Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Demócratas piden a Barack Obama parar las deportaciones en EE.UU.

EFE
EFE

En los últimos seis años, la Administración de Obama ha deportado a más de 2 millones de personas.

Líderes demócratas de Carolina del Norte urgieron al presidente de EE.UU., Barack Obama, utilizar su poder ejecutivo para detener las deportaciones y extender los beneficios de la Acción Diferida al resto de grupos de indocumentados que residen en el país.

Más de 500 delegados reunidos este sábado en la capital del estado, Raleigh, votaron a favor de una resolución que exige a Obama que evite las separación familiar de los inmigrantes por medio de una orden ejecutiva, tal como hizo con los inmigrantes menores de 30 años que llegaron a EE.UU. cuando eran niños y son eximidos de la deportación bajo el programa de Acción Diferida (DACA).

El grupo "Dream Organizing Network" (DON), con sede en Charlotte, fue el promotor de la propuesta al iniciar hace tres meses una campaña de presión a los diferentes capítulos locales del Partido Demócrata de este estado, con miras a que sumen su apoyo a esta resolución.

DON, en colaboración con el grupo El Cambio de Yadkinville, en el norte del estado, redactaron la resolución "No podemos esperar", que ha había sido adoptada previamente en los condados Mecklenburg, Union, Yadkin, Davy y Davidson.

Con ese voto, el Partido Demócrata de Carolina del Norte se convierte en el primero de la nación que adopta una resolución de esa naturaleza.

En una conferencia de prensa celebrada este sábado en las afueras del Centro de Convenciones de Raleigh, en donde se reunieron los demócratas, miembros de DON resaltaron la urgencia de una acción ejecutiva por parte de Obama.

"En los estados de Florida, Texas y Washington piensan hacer lo mismo. Hay que crear un efecto dominó y así ejercer más presión, ya basta. Nuestras familias ya no pueden esperar ni un días más", destacó Oliver Merino, estudiante y beneficiado con el programa DACA.

En los últimos seis años, la Administración de Obama ha deportado a más de 2 millones de personas y con el estancamiento de la reforma migratoria en la cámara baja del Congreso, los grupos proinmigrantes consideran que la única solución es que sea quien Obama resuelva la crisis migratoria del país.

Esta semana, el presidente del Partido Demócrata en Carolina del Norte, Randy Voller, solicitó al presidente utilizar su autoridad para no deportar del país a los inmigrantes sin antecedentes criminales y ofrecer un alivio migratorio.

"Como hijo de una familia inmigrante, conozco la contribución de los inmigrantes a nuestro país y estado", destacó Voller a través de un comunicado.

Olma Echeverri, presidenta de los Hispanos Demócratas de Carolina del Norte, felicitó a los jóvenes promotores de la resolución, la cual espera logre ejercer presión para que Obama actúe "debido a que los republicanos no han votado la reforma migratoria" en el Congreso federal.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA