Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Demus: Caso de esterilizaciones forzadas es archivado definitivamente

Alberto Fujimori y tres ex ministros de su gobierno son acusados de haber dirigido un plan de esterilizaciones forzosas, bajo presiones, amenazas e incentivos con alimentos, sin que fueran debidamente informadas a más de 200.000 mujeres.
Alberto Fujimori y tres ex ministros de su gobierno son acusados de haber dirigido un plan de esterilizaciones forzosas, bajo presiones, amenazas e incentivos con alimentos, sin que fueran debidamente informadas a más de 200.000 mujeres. | Fuente: Foto: Andina

La Fiscalía no encontró responsabilidad en Alberto Fujimori y sus exministros de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Demus, Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer, informó que la Fiscalía archivó definitivamente las 77 denuncias de mujeres esterilizadas forzadamente durante el gobierno de Alberto Fujimori.

No hallan responsabilidades. A través de su página de Facebook, detalló que la notificación de la fiscal Marcela Gutiérrez, encargada de las indagaciones sobre dicho tema, llegó a las 15:21 horas. “No encuentra responsabilidad en Alberto Fujimori y sus exministros de Salud -Eduardo Yong Motta, Mariano Costa Bauer y Alejandro Aguinaga - ni en el personal de salud a pesar de las evidencias presentadas”.

La ONG señala también que la resolución enviada “desconoce el compromiso por justicia para todas las víctimas contemplado en el Acuerdo de Solución Amistosa - ASA de la CIDH en caso de Mamérita Mestanza”.

Interpondrán recurso. Demus comenta que, de esta manera, se vulnera otra vez los estándares internacionales de derechos humanos para procesar crímenes de lesa humanidad, valoración de contexto, el consentimiento informado y la responsabilidad social.

En ese contexto, indican que presentarán un recurso de queja para que en la segunda instancia pueda cambiarse. “Nosotras seguiremos persistiendo hasta lograr justicia y reparación para las mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas”.

Esterilizaciones. Una comisión del Congreso concluyó en 2002 que 314.605 mujeres fueron esterilizadas en el marco del Programa Nacional de Planificación Familiar del gobierno de Alberto Fujimori. El Comité Latinoamericano y del Caribe de los Derechos de la Mujer (Cladem) concluyó que sólo el 10% de las mujeres que fueron esterilizadas en aquel periodo dieron su "consentimiento genuino".

De acuerdo con algunas investigaciones, entre 1996 y 2000 se realizaron 215.227 ligaduras de trompas y 16.000 vasectomías en el marco de un supuesto plan masivo de salud pública.
De acuerdo con algunas investigaciones, entre 1996 y 2000 se realizaron 215.227 ligaduras de trompas y 16.000 vasectomías en el marco de un supuesto plan masivo de salud pública. | Fuente: Foto: Juan Pablo Ayala/La República
Alberto Fujimori ha sido condenado a 25 años de prisión por los delitos de homicidio calificado, asesinato, lesiones graves y secuestro.
Alberto Fujimori ha sido condenado a 25 años de prisión por los delitos de homicidio calificado, asesinato, lesiones graves y secuestro. | Fuente: Foto: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA