Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

SJL: realizan campaña de fumigación para evitar aumento de casos de dengue

SJL: realizan campaña de fumigación para evitar aumento de casos de dengue
SJL: realizan campaña de fumigación para evitar aumento de casos de dengue | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

El Ministerio de Salud ha reportado 1223 casos de dengue en San Juan de Lurigancho. Ante ello, el municipio ha iniciado una campaña de fumigación en las zonas más afectadas del distrito.

Lima

SJL: realizan campaña de fumigación para evitar aumento de casos de dengue

Empezaron a tomar medidas. Las autoridades de salud informaron que San Juan de Lurigancho es el distrito limeño que más casos de dengue ha reportado. Ante ello, el municipio, en apoyo con el Ministerio de Salud, ha iniciado una campaña de fumigación casa por casa en el Asentamiento Humano Las Lumbreras, zona donde más casos de la enfermedad se han reportado. 

En conversación con Rotativa del aire de RPP, el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, indicó que se han detectado 1223 casos de dengue. Por ello, no solo se ha iniciado la fumigación en viviendas, sino también una campaña de sensibilización para que las personas conozcan cómo cuidarse. 

"Estamos en una alerta epidemiológica en el distrito. Tenemos de 1200 casos en San Juan de Lurigancho y eso no obliga a tener que tomar acciones inmediatas. Desde hace algunos días, hemos empezado la fumigación de vivienda por viviendas en las zonas donde se han detectado la mayor cantidad de casos de dengue", aseguro en un primer momento.

"Además, estamos haciendo un tema de sensibilización en los sectores donde podría brotar la enfermedad y en algunos otros donde han infectados. El poder detectar a tiempo si una persona tiene fiebre y asistir de manera inmediata a nuestro centro de salud para que los casos no se agraven", complementó.

Te recomendamos

¿Cuál es la situación de San Juan de Lurigancho por el dengue?

De acuerdo con el burgomaestre, el establecimiento de salud más afectado es el de San María. Por ello, se reforzarán las tareas de fumigación en los próximos días, sin descuidar otros sectores.

"Esta es una tarea compartida con el Ministerio de Salud. Estamos aquí porque se han presentado gran cantidad de casos. Vamos luego a Javier Pérez de Cuellar donde sabemos que hay otros casos. Y así iremos a otras partes", afirmó Maldonado.

Por último, indicó que -hasta la fecha- se han registrado 10 casos graves de la enfermedad y espera que las fumigaciones ayuden a las familias a estar más tranquilas.

"Tenemos alrededor de 10 casos graves. Algunos están en el hospital. Esto es lamentable, porque el sistema de salud en San Juan de Lurigancho es precario. Por ello, para no caer en la necesidad de tener que ir a un hospital, necesitamos prevenir. Esta fumigación ayudará a que las familias puedan liberarse", finalizó el alcalde.

SJL: realizan campaña de fumigación para evitar aumento de casos de dengue | Fuente: RPP

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA