Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Minsa reporta más de 62 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va del año

El Ministerio de Salud advirtió de un incremento de casos este año
El Ministerio de Salud advirtió de un incremento de casos este año | Fuente: Andina

La viceministra de Salud manifestó que solo en Lima Metropolitana hay 33 distritos afectados con casos de dengue

La viceministra de Salud, Karim Pardo Ruiz, indicó que, en lo que va del 2023, se han reportado más de 62 mil casos de dengue en el país, entre probables y confirmados. Según la funcionaria, se trata de una cifra superior a la registrada en los últimos años, debido a las lluvias e inundaciones que se presentaron a inicios de año.

Pardo Ruiz manifestó también que las enfermedades respiratorias agudas sufrieron un incremento en varias regiones, tal es el caso de la influenza; mientras que los casos de leptospirosis, bacteria que es transmitida a través de la orina de los roedores, también aumentaron, pero aseguró que el tratamiento a las personas está garantizado.

"Se han contratado más de 620 fumigadores, pero además se ha incrementado y transferido un millón de soles que fueron destinados para fortalecer labores de prevención", expresó en conferencia de prensa.

Entre las regiones con mayores casos se encuentran La Libertad, Lambayeque, Ucayali y en 33 distritos de Lima Metropolitana. En ese sentido, comentó que se trabaja en fortalecer la vigilancia epidemiológica con búsqueda de zonas con riesgo de dengue.

“Las cifras son transparentes, ustedes (los periodistas) las pueden tener en cualquier momento. Estábamos yendo por una curva muy empinada, actualmente esa curva se detuvo en varias regiones y en algunas está descendiendo. Pero si lo comparamos con otros años, este es un año muy difícil, muy complicado”, añadió. 

Colegio Médico preocupado por la situación

Raúl Urquizo Aréstegui, decano del Colegio Médico del Perú (CMP), expresó este miércoles su preocupación por el aumento, en todo el país, de casos de enfermedades transmisibles como el dengue.

"Estamos muy preocupados. Las cifras son sumamente altas. En el norte del país, en Piura, Tumbes y Lambayeque (los casos) han aumentado significativamente. En Iquitos se ha triplicado el número de casos de enfermos y de fallecidos", señaló Urquizo Aréstegui en diálogo con RPP Noticias.

El decano señaló que en Lima hay 33 distritos que vienen padeciendo este mal. Entre los más afectados, se encuentran "San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Puente Piedra y hemos tenido la información que, en Lince, también".

Por tal motivo, Urquizo instó a que el Ministerio de Salud actúe rápidamente "sobre todo en la prevención con los gobiernos regionales" y "hemos pedido que haya más especialistas para atender estos casos".

"Lamentablemente no hay (médicos) intensivistas, infectólogos y por eso se ha aprobado una ley de residentado para acortar la brecha de especialistas", afirmó.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA