Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Denuncian que alcaldes no reelegidos abandonan a sus trabajadores

RPP/Henry Urpeque (Referencial)
RPP/Henry Urpeque (Referencial)

Hoy se celebra el Día Nacional del Trabajador Municipal. La situación de abandono ocurre en municipalidades donde no hubo reeelección tales como Chiclayo, Comas y otras ciudades.

Los alcaldes que han perdido las últimas elecciones municipales han empezado a abandonar la atención de los servicios básicos así como a los propios trabajadores municipalidades.

Así lo denunció por RPP Noticias, Mauro Chipana Huayhuas, secretario general de la Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú, quien recalcó que los servicios de áreas verdes de limpieza pública y de seguridad ciudadana están totalmente abandonadas.

Chipana hizo estas aseveraciones en la fecha que celebran el Día Nacional del Trabajador Municipal

Esta situación, que se acentúa a medida que se acerca el plazo para la asunción de las nuevas autoridades, se está repitiendo en varias municipalidades del Perú donde los serenos, empleados y obreros se quejan por la falta de pago de sus sueldos.

Situación similar sucede en Chiclayo, Huánuco, Comas, Carmen de la Legua, San Juan de Miraflores donde los servicios básicos fueron abandonados.

"El 98% de las autoridades que han perdido las justas electorales han empezado a abandonar sistemáticamente los servicios básicos con el fin de privatizar los servicios. Y lo hacen también aquellos burgomaestres que han logrado la reelección", contó.

Agregó que las muinicipalidades reciben el triple por la prestación de servicios por parte de entes privados, pero a los obreros les siguen pagando el sueldo mínimo de S/. 750.00 nuevos soles, no los ponen en planilla, no les permiten el derecho a negociación colectiva y les dan ningún tipo de seguro.

Chipana pidió al gobierno hacerse cargo de estos servicios elementales como una política de Estado y obligar a los municipios que tomen los recursos de transferencias e implementen la compra de compactadoras, uniformes y otros beneficios para mejorar el servicio a la comunidad.

Informó que esta situación ha sido informada al Congreso, al Ministerio del Trabajo y no han recibido respuesta alguna.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA