Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Denunciarán a empresa que intoxicó niños por certificado sanitario falso

Referencial / RPP
Referencial / RPP

La certificación sanitaria que garantizaba la calidad del producto no correspondía con el contenido de los envases adquiridos por la empresa Nutrilam, que intoxicó a 138 niños del programa Qali Warma.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) denunciará a una empresa que habría falsificado los certificados sanitarios del pescado empleado para preparar alimentos consumidos por los escolares intoxicados en Mochumí, Lambayeque, informó la titular de este sector, Paola Bustamante.

Ante la Comisión de la Mujer y Familia del Parlamento, indicó que todos los alimentos empleados en la preparación de los desayunos escolares del programa Qali Warma tienen una certificación sanitaria oficial entregada al personal que supervisa las verificaciones diarias a la elaboración de alimentos.

En el caso puntual de la Institución Educativa 10132, donde estudian los niños intoxicados, Bustamante dijo que el pescado entregado a los escolares fue elaborado con un producto congelado producido por la empresa Inversiones Generales del Mar (Invermar).

Sin embargo, la certificación sanitaria que garantizaba la calidad de este producto no correspondía con el contenido de los envases adquiridos por la empresa Nutrilam, el proveedor encargado de preparar los alimentos.

Dicho certificado correspondía, según dijo, a productos marinos congelados destinados a la exportación.

"Se hará una denuncia por falsificación de documentos con el agravante de que son documentos públicos que han causado perjuicio en la salud de los escolares", refirió la ministra.

Precisó que esta denuncia es adicional a la demanda presentada contra el proveedor de alimentos por poner en riesgo la salud de las personas.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA