Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desarrollarán proyecto de mitigación de sismo en Lima y el Callao

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Estas acciones forman parte del Proyecto de Preparación ante Desastre Sísmico y Tsunami y Recuperación Temprana en la capital, que fue presentado hoy.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una serie de acciones preventivas ante la eventual ocurrencia de un sismo y un tsunami, como estudios de riesgo, organización de la comunidad, implementación de centros de operaciones de emergencia y un simulacro desarrollarán el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo económico de la Unión Europea.

Estas acciones forman parte del Proyecto de Preparación ante Desastre Sísmico y Tsunami y Recuperación Temprana en Lima y Callao, que fue presentado hoy y que contribuirá al Plan de Prevención por Sismos 2010 que ejecuta el gobierno.

El proyecto en mención, que demandará una inversión aproximada de dos millones de euros,  comprende en principio la elaboración de estudios de riesgo tanto a nivel metropolitano como en otras áreas.

Se evaluarán  elementos que son claves para la respuesta temprana en áreas como la infraestructura de salud, redes de agua y energía, abastecimiento  de alimentos, de telecomunicaciones,  vías de comunicación  y de cómo se verían afectadas la infraestructura de las instituciones que deben tomar las decisiones en emergencias como las municipalidades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA