Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Destacan importancia de proyecto de ley de servicio civil

´El Congreso tiene en sus manos la posibilidad de hacer una de las reformas más importantes de los últimos 20 años´, dijo a RPP Noticias Juan Carlos Cortez, de Servir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juan Carlos Cortez, presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), destacó la importancia del proyecto de ley de servicio civil, que ha generado el rotundo rechazo de algunos sectores, como la CGTP.

En diálogo con RPP Noticias, Cortez refirió que el panorama actual es "caótico", ya que hay desorden en los regímenes y desigualdades en las normas. "Tres personas que trabajan en la misma institución haciendo lo mismo están regidas por tres regímenes distintos, ganando distinto", apuntó.

"Creemos nosotros que el Congreso tiene en sus manos en este momento la posibilidad de hacer una de las reformas más importantes en el Estado peruano en los últimos 20 años", añadió.

En tal sentido, el titular de Servir remarcó que el polémico proyecto no solo incentiva la meritocracia, sino que promueve la capacitación de los trabajadores.

"La idea es olvidarnos de estas malas mañas del tarjetazo, del amigazo, y que todo sea a través de concursos públicos. (...) Este proyecto de ley lo que pretende es abarcar aproximadamente 560 mil personas del millón 400 que hay en el servicio público", apuntó.

"Lo importante es que nos va a servir para planificar qué recursos necesitamos. Una entidad tiene que realizar varias acciones, ver qué cosa hacen, cuánta gente tienen y, luego, programar cuánta gente necesitan y valorizar los puestos, que ahora no existe", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA