Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Deudos de tragedia en Mesa Redonda presentan caso a la CIDH

Los dedos esperan hace 10 años que la justicia peruana se pronuncie. Ahora llevaron el caso a instancias internacionales con la esperanza de que el estado asuma la responsabilidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Martha de la Cruz, presidenta de la Asociación de Damnificados de Mesa Redonda, informó que llevarán el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Solo esperan que el procurador de la Corte Interamericana se pronuncie ante el Estado peruano.

Explicó que el monto de 200 mil soles destinado para cada deudo, después fue determinado como un monto solidario. Es decir, correspondería 700 soles para cada deudo y 130 soles para cada lesionado.

“Durante 10 años hemos venido tocando puertas de distintas autoridades. Ahora estamos enviando los documentos al presidente actual y que se siente a dialogar con los familiares de las personas que han fallecido”, expresó.

Por su parte, el jurista internacional Óscar Schiappa-Petra indicó que el caso llevado a claustros internacionales posee todos los fundamentos jurídicos. “Lo vergonzoso es que tengamos que recurrir a la comunidad internacional porque en el Perú no hay justicia”, sostuvo.

“Tenemos la esperanza de que el ministro de Justicia y el Presidente de la República, reconozcan la responsabilidad del estado en este caso”, acotó Schiappa-Petra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA