Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Día del Chicharrón de Cerdo Peruano: tercer sábado de junio

Referencial
Referencial

Medida busca revalorar, fomentar y difundir el consumo del chicharrón de cerdo a nivel nacional e internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por resolución ministerial se declaró el tercer sábado de junio como el ‘Día del chicharrón de cerdo peruano’ a fin de promover el desarrollo del sector porcicultor y difundir el consumo de la carne porcina.

La publicación en el diario El Peruano está firmada por el ministro de Agricultura, Jorge Villasante y destaca que se busca revalorar, fomentar y difundir el consumo del chicharrón de cerdo a nivel nacional e internacional.

Indica que el chicharrón de cerdo es un plato típico de las tres regiones del país, un símbolo de peruanidad y potaje característico de nuestra gastronomía nacional.

Cabe indicar que el pasado sábado 18 de junio, el titular del Minag encabezó el “Primer Festival Gastronómico del Cerdo Peruano”, en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), donde destacó las bondades y el exquisito sabor del cerdo en diversas comidas.

 “La tarea del Gobierno, a corto plazo, es aumentar el consumo de la carne de chancho a seis kilos anuales por persona y seguir con un incremento sostenido en los próximos años”, declaró.

Indicó que el cerdo se puede convertir en un alimento que debe contribuir a la seguridad alimentaria del país, en vista también a las rigurosas condiciones de salubridad existentes en los centros de producción que operan en Lima y en distintos puntos del interior del país, generando empleo e ingresos para los productores.

En el Perú existen más de 3 millones 254 mil cerdos a nivel nacional, que generan un rendimiento promedio de 53,4 kilogramos de carne por cada cerdo, siendo las regiones con mayor población de porcinos, Lima, Huánuco, Cajamarca y Cusco, principalmente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA