Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Día del Pollo a la Brasa: peruanos colman los restaurantes

ANDINA
ANDINA

La receta original, que data de 1950, contenía un aderezo producto de la mezcla de ají panca, sillao, huacatay, sal y pimienta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pollerías de Lima y de todo el Perú se colman de comensales que celebran este domingo, por quinto año consecutivo, el "Día del Pollo a la Brasa", saboreando este popular potaje, reconocido a nivel nacional y en el extranjero por su inigualable sabor.

Las pollerías, restaurantes especializados en la oferta de este plato emblemático peruano, abrieron sus puertas desde antes del mediodía, para recibir a los comensales que en pocos minutos colmaron sus instalaciones para saborear, sobre todo en familia, este suculento plato.

En la gran mayoría de pollerías se hizo difícil conseguir una mesa libre, dado que desde días atrás se efectuaron reservas que aseguraron la concurrencia de los clientes.

Este tradicional plato de la gastronomía peruana consiste en carne de pollo eviscerada, aderezada y cocida a las brasas en un horno especial que hace girar al ave sobre su propio eje, recibiendo uniformemente el potente calor.
Con los años han surgido otras modalidades de horneado, en las que se utiliza ejes horizontales y cilindros -horizontales y verticales- en los que el ave se cocina uniformemente para ofrecernos todo su delicioso sabor.

Han pasado 63 años desde la creación de este potaje. La receta original, que data de 1950, contenía un aderezo producto de la mezcla de ají panca, sillao, huacatay, sal y pimienta. En la actualidad, cada restaurante le añade un ingrediente especial.

En el año 2010, el Ministerio de Agricultura instituyó el tercer domingo de julio como el Día del Pollo a la Brasa, no solo para promover su consumo en el país, sino por la preferencia e importancia que tiene este plato dentro de la demanda gastronómica de la población peruana.

Previamente, en el 2004 fue reconocido como “especialidad culinaria peruana” por el entonces Instituto Nacional de Cultura (INC), hoy Ministerio de Cultura.

ANDINA

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA