Buscar

Empresario denunció por el robo de medio millón de soles a 9 policías, incluido el coronel Montúfar

| Fuente: Andina

José Antonio Muchaipiña, empresario inmobiliario de Huacho, acusó al coronel Juan Carlos Montúfar Lezama, jefe de la División de Robos de la Dirincri, y a ocho agentes más de sustraer medio millón de soles en efectivo de su vivienda durante un operativo.

Un empresario inmobiliario ha puesto en la mira a la División de Investigación de Robos de la Dirincri tras denunciar el presunto robo de una cuantiosa suma de dinero por parte de los efectivos que participaron en un operativo realizado en su vivienda de Huacho, reveló este domingo el programa Panorama.  

El denunciante, identificado como José Antonio Muchaipiña, sostiene que los agentes, entre ellos el coronel Juan Carlos Montúfar Lezama —jefe de toda la División de Investigación de Robos de la Dirincri—, se llevaron medio millón de soles en efectivo de su casa.

La acusación ya fue presentada ante el Ministerio Público y cuenta con una carpeta fiscal abierta. 

En total, la denuncia incluye al coronel Montúfar y a los nombres de ocho agentes de la División de Investigación de Robos de la Dirincri, sumando un total de nueve efectivos involucrados. 

El empresario Muchaipiña asegura que el dinero robado se encontraba oculto en una bolsa negra de basura dentro de un cajón de su zapatera, ubicado en el segundo piso de su habitación.

El dueño de la empresa inmobiliaria afirma que puede acreditar la posesión del medio millón de soles con documentos formales, entre ellos estados de cuenta bancarios, vouchers de retiro y declaraciones ante la Sunat.

La versión policial y las irregularidades en el operativo

El operativo cuestionado se habría iniciado a raíz de un incidente delincuencial que dejó tres muertos en el norte chico, con la Policía aduciendo que buscaban a los autores del crimen, supuestamente venezolanos, quienes se habrían refugiado en la Asociación de Vivienda Nuevo San Juan que Muchaipiña representa.

El coronel Juan Carlos Montúfar Lezama, quien fue visto ingresando a la casa intervenida, ha negado firmemente cualquier irregularidad o la comisión de un presunto delito.

El jefe policial reconoció que el estuvo al mando del operativo", pero se reservó comentarios sobre la ausencia del medio millón de soles que Muchaipiña asegura le fue extraído por los agentes de la Dirincri

"Eso es materia de investigación, yo reservo mi comentario, y eso ya las entidades que investigarán darán a conocer lo pertinente", dijo a Panorama

Montúfar también defendió la acción policial argumentando que los órganos de inteligencia les hicieron saber que había personas en el interior de la vivienda, pero no hubo detenidos en el acta por que los presuntos delincuentes huyeron, de acuerdo a su versión, aprovechando le neblina registrada ese día. 

Rompieron y extrajeron la cámara de seguridad

El empresario asegura que el operativo se realizó sin la presencia de un fiscal. Además, indicó que se rompieron y se llevaron una cámara de seguridad que podría contener la prueba de la inspección. 

"(La cámara de seguridad) es crucial, porque si te estás llevando una cámara en la que consta la inspección, la prueba madre, es porque estás cubriendo algo que te puede involucrar", dijo el empresario. 

Muchapiña sostiene que, en su historia de conflictos por terrenos, ya ha sido acusado de traficante y que el operativo en Huacho podría haber sido una venganza o un intento de "sembrarme" por una denuncia previa que hizo contra otro grupo de policías de la Dirincri de Lima.

Te recomendamos

Informes RPP

¿El oro vale más que la vida?: El rostro de la minería ilegal en el Perú

El asesinato de 13 trabajadores en Pataz, en la sierra de La Libertad, puso en evidencia el rostro más violento de la minería ilegal. Una economía que crece en silencio, moviendo miles de millones de dólares, pero dejando a su paso muerte, contaminación y comunidades enteras marcadas por la ausencia del Estado. Conoce cuánto mueve esta actividad, por qué se expande y qué riesgos representa para el país en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA