Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Día internacional del niño con cáncer

Hoy se celebra el Día Internacional del niño con cáncer con el objetivo de informar sobre el cáncer infantil y su problemática, tratando de obtener su sensibilización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 15 de febrero ha sido declarado como el  Día Internacional del Cáncer Infantil en Luxemburgo en el año 2001.

El cáncer en niños a diferencia del de adultos es curable en un 85% a pesar de que se detecten en una etapa avanzada.

En 98 países, 151 Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer, miembros de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO),  realizan durante todo el mes de febrero, campañas en favor del mejoramiento de las condiciones en sus países.

A través de la ICCCPO, en un trabajo estrecho con la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP),  padres de todo el mundo se unen en una causa común: ayudar a los niños con cáncer a acceder al mejor tratamiento posible con las mejores condiciones de soporte y cuidado, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer.

La mayoría de casos son curables, sin embargo la alta tasa de mortalidad, principalmente en países en desarrollo, responde a la falta de información y diagnóstico temprano.

Las cifras del cáncer infantil:

•    Cuatro de cada cinco niños con cáncer no tiene acceso a medicinas en el mundo, lo que dificulta su tratamiento y curación.
•    Unos 100.000 niños enfermos de cáncer, que viven en países en desarrollo, mueren cada año por falta de tratamiento médico.
•    160 mil casos nuevos de casos de cáncer diagnosticados en todo el mundo.
•    En el caso del Perú, solo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) se presentan cada año 500 casos nuevos anualmente.

Los niños que pasan por un cáncer tienen que enfrentarse, desde muy pequeños, a una difícil y dolorosa situación: hospitalización, tratamientos agresivos, pruebas y controles médicos, dejar de ir al colegio durante una temporada, enfrentarse al miedo a la muerte y el sufrimiento.

Cualquier ayuda para hacerles superar esta enfermedad, junto al apoyo y comprensión del entorno y de la sociedad, son fundamentales para los niños que tienen cáncer y que luchan por superarlo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA