Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Diálogo Vecinal y Democracia Directa no presentaron gastos de campaña

Andina
Andina

Omisión se repitió durante las cuatro entregas programadas con ese fin durante las elecciones pasadas, explicó Luis Barboza, jefe del área de verificación y control de la ONPE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diálogo Vecinal, la agrupación por la cual postuló la alcaldesa Susana Villarán, y Democracia Directa, agrupación que representó Alex Gonzáles, no rindieron cuentas sobre sus gastos de campaña a la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), informó este jueves esta institución.
 
Esta omisión se repitió durante las cuatro entregas programadas con ese fin durante las elecciones municipales y regionales pasadas, explicó Luis Barboza, jefe del área de verificación y control de la ONPE.
 
Los informes financieros de campaña, debieron presentarse ante la ONPE el 3 de abril, 3 de junio, 6 de agosto y 15 de octubre.
 
Asimismo, el Partido Perú Patria Segura, que presentó la candidatura del alcalde de San Miguel, Salvador Heresi, no presentó esta información en dos ocasiones.
 
Omitieron una vez esta información, de acuerdo a las estadística de la ONPE, Fuerza Popular que postuló a Alberto Sánchez, el Partido Humanista que lanzó a Moisés Mieses, y Solidaridad Nacional, que obtuvo el triunfo electoral bajo el liderazgo de Luis Castañeda.
 
POSIBLES SANCIONES

Consultado sobre las posibles sanciones a las agrupaciones políticas que no cumplieron con la entrega de sus informes de campaña, Barboza indicó que la legislación considera tales mecanismos solo cuando la omisión sigue dándose al termino del plazo establecido para la declaración anual de ingresos y egresos, y no para las campañas electorales.
 
En tal sentido, indicó que la sanción para este tipo de incumplimiento no pasa de ser "ética o moral".
 
Por su parte Roberto Mostajo, jefe del Área de Normatividad y Regulación de las Finanzas Partidarias de la ONPE, recordó que el plazo final para que las agrupaciones políticas presenten la información financiera anual, vence el último día hábil del mes de junio.
 
De no cumplir con este trámite, se les aplicaran multas que no pueden ser menores de diez veces ni mayores de 50 veces que el monto equivalente a la suma que omitieron informar.
 
Recordó que el proyecto de Ley de Partidos Políticos planteado por el Sistema Electoral ante el Congreso hace más de un año, especifica sanciones inmediatas.

ANDINA
 



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA