Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Diálogos de paz con las FARC en Cuba se reanudarán el 28 de noviembre

AFP
AFP

Las delegaciones del Gobierno colombiano y las FARC anunciaron que las negociaciones de paz en Cuba se reanudarán el jueves 28 de noviembre, diez días después de la fecha inicialmente prevista.

Las delegaciones del Gobierno colombiano y las FARC anunciaron este domingo en un comunicado conjunto que las negociaciones de paz en Cuba se reanudarán el jueves 28 de noviembre, diez días después de la fecha inicialmente prevista.

El comunicado expedido por las partes señala que el aplazamiento, que ya había sido anunciado el sábado, se debe a que durante estos días buscarán "afinar visiones, intercambiar documentos y analizar las diferentes propuestas recibidas de la sociedad".

En el nuevo ciclo de conversaciones entre el Gobierno del presidente Juan manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se escucharán expertos y se recibirán las conclusiones de los foros organizados por la estatal Universidad Nacional y la Oficina de la ONU en el país suramericano, según el documento.

Esos foros se cumplieron a comienzos de octubre pasado en Bogotá y luego se llevaron a cabo en San Jose del Guaviare (sureste), una de las zonas de presencia histórica de las FARC y en donde hay extensos cultivos ilícitos.

Los delegados del Gobierno tenían previsto desplazarse este domingo a la capital cubana para iniciar el decimoséptimo ciclo de diálogos, centrado en los cultivos ilícitos, pero el sábado decidieron postergar el viaje.

Esto se debe a que el pasado 6 de noviembre, cuando el Gobierno y las FARC anunciaron en La Habana un acuerdo en el segundo punto de la agenda, sobre participación política, decidieron hacer un cambio en el orden de los temas a tratar y el de los cultivos ilícitos, que era el cuarto, pasó a ser el tercero.

Los otros dos puntos pendientes de la agenda son los de víctimas y fin del conflicto, más uno adicional sobre la manera cómo se refrendarán e implementarán los acuerdos.

Los diálogos de paz para poner fin al conflicto armado en Colombia cumplirán un año el próximo martes, periodo durante al cual las partes han alcanzado dos acuerdos: uno el 26 de mayo pasado sobre tierras y desarrollo rural, y el del 6 de noviembre sobre participación política.

El nuevo ciclo de conversaciones tendrá a una mujer en el equipo negociador del Gobierno colombiano, que reemplazará al empresario Luis Carlos Villegas, nombrado embajador en Estados Unidos y quien asumirá el cargo diplomático la semana entrante.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA