Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Dieta vegetariana sin supervisión es dañina para niños y embarazadas

Beglib_Morguefile
Beglib_Morguefile

Los vegetarianos que tienen su dieta muy bien planificada pueden llegar a cubrir sus necesidades de proteínas de los contrario pueden tener problemas nutricionales.

La dieta vegetariana significa algo más que una alimentación a base de vegetales, se trata de adoptar un estilo de vida, hábitos de consumo y actividad física que pueden hacer a la persona más saludable, sin embargo es importante estar asesorado por un profesional de nutrición pues existen algunos riesgos indicó a Salud en RPP la licenciada María Ernestina Ferrey, nutricionista.

Beneficios de ser vegetariano: a mayor consumo de fibra no tiene problemas de estreñimiento, menor incidencia de cáncer de colon, menos problemas de salud cardiovascular porque no consumen grasas trans, menos obesidad

Riesgos de ser vegetariano: ausencia de proteína animal, bajos en vitaminas B12, Vitamina D. calcio y Zinc necesarios para nuestro organismo.

Las mujeres embarazadas vegetarianas si no están bien alimentadas y tienen baja ingesta de nutrientes esenciales como la vitamina B12, pueden tener riesgo de aborto o el bebé tener defectos físico, pues los primeros tres meses son importantes para el feto, por ello deben consumir nutrientes prenatales y vitaminas.

Hay vegetarianos que optan esta opción por salud y otras por amor a los animales.

Tipos de vegetarianos: 

Los vegetarianos que no consumen carnes, pollo o pescado pero si lácteos y huevos. 

Los ovo vegetarianos que consumen huevo pero no lácteos.

Los lacto vegetarianos que consumen lácteos pero no huevos.

Los veganos que no consumen ningún tipo de alimentos provenientes de los animales como huevo, leche o carne por respeto y amor a los animales

La especialista dijo que según un estudio publicado en 2009 por la Asociación de dietistas de los Estados Unidos, los vegetarianos que tienen su dieta muy bien planificada pueden llegar a cubrir sus necesidades de proteínas de los contrario pueden tener problemas nutricionales. Ellos deben saber qué consumir como por ejemplo las lentejas con cereales ricos ambos en proteínas por el tipo de aminoácidos, al combinarlos se complementan, y no consumir la cantidad de proteína una sola vez al día si no todo el día. 

Respecto a la decisión de una familia de que todos sus miembros sean vegetarianos entre ellos los más pequeños, la especialista indicó que los niños después de los 10 años recién pueden adoptar este estilo de vida y alimentación, pues han completado su desarrollo neurológico, antes de esa edad no es conveniente pues está en pleno desarrollo y tendrá muchas deficiencias.

Sobre los restaurantes vegetarianos: 

Dijo que los restaurantes vegetarianos no cuentan con ninguna supervisión nutricional y control de las autoridades de salud.

 

Invitada:

Licenciada María Ernestina Ferrey –nutricionista de Lab Nutrition

 

**********

Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook programa https://www.facebook.com/SaludRPP

*********

Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********

Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********

Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

********** 

Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA