Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Digesa obtuvo premio Creatividad Empresarial por cultivo de arroz

Foto: AFP (referencial)
Foto: AFP (referencial)

La directora general de Digesa, Mónica Saavedra Chumbe, sostuvo que este proyecto permite fortalecer la salud del agricultor y reduce el consumo dle agua.

Digesa obtuvo el gran premio a la Creatividad Empresarial de RPP Noticias con el proyecto “Riego con Secas Intermitentes en el Cultivo de Arroz para el Control del Vector de la Malaria” efectuado en la zona de Pitipo (Lambayeque).

En diálogo con RPP Noticias, la directora general de Digesa, Mónica Saavedra Chumbe, sostuvo que este proyecto permite fortalecer la salud del agricultor, salud ambiental, reduce el uso del agua y de pesticidas.

Esta es la primera vez que una institución del Estado logra obtener este importante reconocimiento.

El proyecto desterró el mito de la siembra de arroz con inundación, y permite ahorrar agua en un 28% a 57%.

Asimismo disminuye el zancudo vector de la malaria en 87.5%, incrementa la producción del arroz en 25.3%, y reduce el uso de agroquímicos de 5 a 1 o 2 aplicaciones.

El arroz cosechado mediante este sistema es más sano al tener menos pesticidas y los agricultores tienen una menor exposición a estos agentes químicos.

Los agricultores necesitan apoyo financiero para extender esta importante experiencia en todo el norte del país, principal productor de arroz, en beneficio de cientos de la economía y salud de cientos de agricultores y de la población en general.

Además, y sobre todo, sensibilizar a los agricultores de arroz para que acepten aplicar este método que es nuevo para ellos. El Minam también está interesado en apoyar

Demesa

De otro lado, Saavedra informó que Digesa ratificó la decisión de cancelar los registros sanitarios de la empresa de agua Demesa, debido a que sus productos no son aptos para el consumo humano.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA