Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Dirección Regional de Puno se compromete con ´Sumita Corazón´

´Sumita Corazón´ fue reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación el pasado setiembre, después de dos años de gestiones realizadas por Amalia Suaña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Amalia Suaña es un gran ejemplo de desprendimiento al transmitir valores éticos y pensar en los demás antes que en ella, porque logró construir un aula en la isla Tupiri, de Los Uros Puno, donde los niños entre 3 a 5 años no tenían  acceso a la educación”; sostiene Edmundo Cordero, Director Regional de Educación en Puno.

Con su ejemplo Amalia ha demostrado que vale la pena ser optimistas y nos ha enseñado que se puede llegar lejos con lo poco que tenemos. "Solo se necesita mucho amor, y eso sobra en Amalia” dice Cordero.

Considera que la iniciativa de Amalia es una experiencia muy ejemplar y tierna al tratarse de una maestra de escasos recursos económicos que con el apoyo de sus padres y su dedicación creó “Sumita Corazón”, la escuela que en el idioma aymara significa bonito corazón.

‘Sumita Corazón’ fue reconocido este año en el mes de setiembre por el Ministerio de Educación oficialmente después de dos años de las gestiones de Amalia. 
 
“Para el próximo año ella va a recibir una remuneración y vamos a hacer sostenible el proyecto porque queremos asegurar que la educación pertinente y relevante que ella brinda se quede en la isla y que se convierta en una experiencia gratificante”, manifestó Edmundo Cordero.  


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA