Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

“Se están saliendo de la raya”: dirigente de la empresa Translima denuncia amenazas para acatar paro

Luis Maraví estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Luis Maraví estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Luis Maraví aseguró que un gremio de cobradores y choferes está detrás de estas amenazas; motivo por el cual las unidades de su empresa han decidido no salir a laborar este jueves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:12

Luis Maraví, gerente de la empresa de transporte Translima, denunció que ha recibido amenazas para que sus unidades no salgan a circular este jueves, jornada en la que diversos gremios han convocado un paro en protesta por las extorsiones que sufre este sector.

“Nos han llegado amenazas y mensajes de texto, que si salen a trabajar van a romper las lunas, les van a bajar las llantas. Por seguridad, se ha dispuesto en la empresa Translima que no salgan sus unidades. Es preferible a perder un día y apoyar el paro”, comentó en Ampliación de Noticias.

Al ser consultado por el origen de estas amenazas, el dirigente indicó que se trata de un gremio de cobradores y choferes, a los que no identificó.

“Ese es un gremio que está conformado por cobradores y conductores. Como les dije hace un momento, es el eslabón más débil del sector transporte, porque los propietarios tienen varias unidades; pero los que manejan, los que están en la calle, son los operadores”, indicó.

“Es justo que tengan temores, pero de ahí a que rompan las lunas de los colegas que han salido a trabajar, por necesidad, supongo; eso ya están exagerando, se están saliendo de la raya. No pueden atacar a sus mismos colegas. Con eso, no estamos de acuerdo los empresarios”, sentenció.

Unidades informales

En ese sentido, Luis Maraví señaló que las unidades de transporte que han salido a circular son informales. Según el dirigente, estos vehículos, que usan colores de su empresa, no están cumpliendo la ruta en su totalidad.

“Los que están saliendo a laborar son unidades informales que tienen los colores de la empresa. Los formales no estamos saliendo a trabajar”, apuntó.

“(Los informales) trabajan hasta cierta parte de la ruta. Acercan a los pasajeros, y ahí los dejan. No están haciendo el tramo completo, están haciendo el 20 o 30 % de la ruta”, añadió.

Cabe mencionar que, a través del Rotafono, se han denunciado actos vandálicos contra las unidades que han salido a trabajar en el día del paro. 

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA