Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

"Perú se desangra por inacción del Gobierno": Dirigente transportista pide unirse al paro para protestar contra extorsiones

Martín Valeriano, durante la entrevista en RPP TV. | Fuente: RPP

Martín Valeriano, presidente de Anitra, criticó a la Policía Nacional del Perú (PNP) por su ineficacia para capturar a los delincuentes que asesinaron a transportistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, pidió a la presidenta de la República, Dina Boluarte, tomar medidas efectivas contra la ola de extorsiones que azotan al sector.

En RPP, el dirigente señaló que, desde septiembre pasado, 15 conductores han sido asesinatos, mientras que 25 atentados se han registrado contra empresas de transportes. “Todo está quedando impune y eso no puede suceder”, enfatizó.

Valeriano consideró que esta difícil situación que vive el transporte urbano formal se debe a la “inoperancia del Gobierno”, al tiempo que cuestionó a la Policía Nacional del Perú (PNP) por su ineficacia para capturar a los delincuentes que asesinaron a transportistas.

“¿Qué está haciendo la policía de inteligencia para dar con los paraderos de estos delincuentes?”, se preguntó. Y subrayó con malestar: “La ola de extorsión crece cada día más”.

El presidente de Anitra también se pronunció sobre la propuesta de la Defensoría del Pueblo de restringir el uso de motocicletas como medida extraordinaria durante el estado de emergencia decretado en Lima y Callao por el aumento de la criminalidad.

“Más del 50 % de asesinatos son con las motos lineales. A nosotros nos parece viable lo que está planteado. Es cuestión que las autoridades técnicamente lo vean. Nosotros como institución lo vemos viable”, opinó.

"Va a ser un paro general"

De acuerdo con la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, el 70 % de las empresas de transporte formal en Lima y el Callao está siendo extorsionada. El dirigente indicó que algunas de ellas “no denuncian” por el “el miedo” de ser objeto de ataques por parte de bandas criminales.

Martín Valeriano instó a la ciudadanía a participar de la marcha pacífica en la capital convocada para este jueves 10 de abril.

"Va a ser un paro general. Los transportistas no solo vamos a luchar por nuestros choferes y nuestras empresas, también por nuestros pasajeros, porque pueden correr el riesgo de que le caiga una bala o sufrir un atentado", dijo.

"La población tiene que salir a luchar por su vida, porque hoy están matando a todos y el Perú cada día más se desangra por culpa de la inoperancia e inacción del Gobierno", invocó.

Te recomendamos

Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA