Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Dirincri: No hay indicios de homicidio en muerte de Emerson Fasabi

El joven de 27 años, que trabajó varios años en la casa del presidente Ollanta Humala, apareció muerto el pasado 22 de julio en un cuarto de alquiler de la calle Castrat, en Surco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El general PNP José Luis Lavalle Santa Cruz, jefe de de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), sostuvo que se realiza una profunda investigación por la muerte de Emerson Fasabi Moscobich, un soldado que trabajó varios años en la casa del presidente Ollanta Humala.

Según la revista Velaverde, el joven de 27 años apareció muerto el pasado 22 de julio en un cuarto de alquiler de la calle Castrat, en Surco, a consecuencia de una hemorragia pulmonar y pancreática. Su cuerpo permaneció en la morgue durante 15 días.

En entrevista que ofreció para RPP Noticias, dijo que en el lugar donde fue encontrado muerto no había ningún acto de violencia, tampoco en sus prendas ni en el cuerpo del fallecido.

El general PNP afirmó, en ese sentido, que no hay indicios que determinen que haya sido asesinado. “No hay ningún elemento, hasta el momento, [que señale] de que estemos frente a un homicidio”, declaró.

Lavalle Santa Cruz detalló que se ha extraído muestras de tejido del fallecido para conocer cuál es el agente que provocó la muerte de Fasabi Moscobich. “Estamos esperando los resultados de estos exámenes”, manifestó tras referir que dicha información se conocería dentro de dos meses.

 

TE PUEDE INTERESAR:

#Junín Posibles sequías en zonas altoandinas, mayor descenso de las temperaturas, entre otros estragos, fueron advertidos por el ente meteorológico.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 24 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA