Desde el conflicto entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil hasta la renuncia de dos jurados y denuncias de irregularidades, esta edición de Miss Universo está marcada por escándalos.
Pocas veces un Miss Universo ha generado tanta controversia como esta año. Desde el inicio de la concentración en Tailandia, el certamen se ha visto envuelto en denuncias públicas, renuncias inesperadas y acusaciones que han puesto bajo la lupa la transparencia y el manejo interno de la organización.
La tensión estalló a inicios de noviembre, cuando Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia y anfitrión de esta edición, protagonizó un altercado con la representante mexicana, Fátima Bosch, durante la ceremonia de entrega de bandas. El momento, captado en video, no tardó en viralizarse: miles de usuarios cuestionaron su trato hacia la candidata, lo que derivó en un rechazo masivo en redes y en la advertencia de posibles acciones legales por parte de la organización del concurso.
Pero ese fue solo el inicio. La polémica avanzó como un efecto dominó…
Nawat vs. Raúl Rocha
El primer choque de Nawat no fue con Bosch, sino con Raúl Rocha, presidente de la Organización Miss Universo (MUO). El conflicto inició cuando Nawat anunció, a través de las redes sociales del Miss Universo Tailandia, un concurso de votos en el que las diez favoritas participarían en una cena especial y una entrevista exclusiva con él y Victoria Kjær, Miss Universo 2024.
El aviso confundió a los fanáticos. Horas después, Rocha respondió con un comunicado oficial: “Cualquier evento, actividad o iniciativa en línea que no se haya anunciado a través de nuestros canales verificados no está autorizado". A pesar de esta advertencia, Nawat continuó con la dinámica, asegurando que podía hacerlo por ser el anfitrión del certamen.
La pelea por los patrocinadores
La tensión escaló cuando Rocha informó que emprendería acciones legales frente a “la serie de actos malintencionados cometidos por parte de Nawat”. En paralelo, el tailandés acusó a MUO de asociarse con un patrocinador vinculado a casinos en línea, actividad ilegal en Tailandia.
En declaraciones a EFE, Itsaragrisil afirmó que la organización llevó carteles con el nombre del casino al hotel donde se hospedaban las candidatas, lo que provocó la intervención de la Policía. Agentes acudieron al lugar y, frente a la prensa, se habrían llevado a un trabajador de Miss Universo a comisaría, aunque no se conocen detalles posteriores.
Nawat vs. Fátima Bosch
Con los ánimos caldeados, el martes 4 de noviembre, durante la entrega de bandas, ocurrió el incidente que cambiaría todo. Nawat se acercó a Fátima Bosch, Miss México, para reclamarle por no publicar en redes un contenido que él le había solicitado. “Me llamó tonta porque tiene problemas con la organización. Si una corona te quita tu dignidad, tienes que irte”, declaró Fátima.
Otras concursantes, en un acto de solidaridad, abandonaron la ceremonia en apoyo a Bosch. Testigos aseguran que Itsaragrisil intentó intimidarlas, advirtiendo que habría consecuencias para quienes se retiraran, e incluso llamó a seguridad. Las imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales.
La denuncia pública de Fátima Bosch
Horas después, Fátima Bosch se pronunció visiblemente afectada en redes sociales: “Aquí estoy. No tengo miedo de alzar mi voz. Tengo cosas que decir y espacios que ocupar. Estamos en el siglo XXI: no soy una muñeca para estarla maquillando, peinando y cambiándole la ropa. Vine a ser una voz para todas las mujeres y niñas que luchan por causas”, expresó.
Victoria Kjær, Miss Universo 2024, también presente en la accidentada entrega de bandas, respaldó a la mexicana: “Destrozar a otra chica es más que irrespetuoso, y no lo puedo tolerar”, dijo antes de abandonar el recinto. Un día después, compartió un nuevo mensaje: “Apoyamos a las mujeres. Esa es la verdadera joya de la corona de Miss Universo”.
La disculpa de Nawat Itsaragrisil
Tras la controversia, Nawat recurrió a sus redes sociales para disculparse: “Si alguien no se sintió bien, si alguien se sintió incómodo, si alguien se sintió afectado, me disculpo con cada uno, así como me disculpé con las 75 participantes”, expresó durante una transmisión en vivo. Sin embargo, no mencionó a Fátima Bosch en ningún momento.
Con la atención internacional sobre el certamen, Raúl Rocha anunció mediante un mensaje en video que Nawat había sido retirado de toda participación en los eventos de Miss Universo 2025. “Basta, Nawat”, afirmó, subrayando que no permitirá que se violenten “los valores de respeto y dignidad” de las mujeres.
También indicó que la participación de Itsaragrisil en los eventos restantes sería “muy limitada o nula”, e instruyó al CEO de la organización, Mario Búcaro, a emitir un comunicado oficial detallando las acciones legales y administrativas que emprenderán como consecuencia del caso.
Fátima Bosch recibe el apoyo del universo
Horas después, Miss Universo México publicó un comunicado de respaldo total a su representante: “Lo sucedido es inaceptable. Ninguna mujer merece ser insultada o humillada. Sabemos que esta plataforma no fue creada para dividir ni degradar, sino para enaltecer a las mujeres y darles voz y voto en el mundo. Hoy y siempre, México está contigo, Fátima”.
Por su parte, la Organización Miss Universo confirmó el envío de una delegación a Tailandia “para reforzar la coordinación con los organizadores locales y garantizar la seguridad de todas las candidatas”. En Instagram, el certamen compartió una imagen de varias concursantes —entre ellas las de Palestina, Costa Rica, Panamá y Puerto Rico— con el mensaje: “Esto es empoderamiento femenino. Esto es sororidad. Por siempre y para siempre, Miss Universo”.
También se pronunció Rachel Gupta, ex Miss Grand International 2024, quien el año pasado denunció malos tratos de Nawat: “Cuando no te respeten, vete. Si así habló frente a cien personas, imaginen lo que dice a puertas cerradas. Todo mi amor y respeto a las mujeres fuertes que se defendieron y se fueron con integridad”.
Las reinas del Miss Universo se pronuncian
Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, expresó en redes: “No es aceptable que una mujer sea insultada o menospreciada públicamente y bajo los reflectores de un certamen internacional que pretende promover la voz, el talento y la dignidad de las mujeres”.
La mexicana Ximena Navarrete, Miss Universo 2010, también se sumó: “Muchos me han cuestionado por qué no he estado presente en los últimos años, y es porque no veo que las cosas se estén haciendo bien. Pidan ayuda a los expertos que saben cómo hacer este show de manera correcta”.
Por su parte, Lupita Jones, Miss Universo 1991, respaldó a Bosch: “Aplaudo y respaldo las palabras de Fátima: ‘No importa si tienes un sueño o una corona; si eso te quita la dignidad, debes irte’. Estas plataformas están para impulsar y fortalecer la voz de las mujeres, no para callarlas”.
Finalmente, Alicia Machado, Miss Universo 1996, fue contundente: “Ya está bueno. Si yo fuera la directora, recojo a todas y me las llevo a República Dominicana. Sáquenlas de Tailandia, donde todavía las mujeres tienen que hacer reverencia a los que gobiernan. ¿A quién se le ocurrió llevar el concurso allá?”.
Miss Grand España defiende a Nawat
A pesar de las acusaciones, Aitana Jiménez, Miss Grand España 2025, defendió al director tailandés: “Creo que la intención principal no era humillar a nadie, sino recordar las reglas y expectativas de la organización. Organizar un certamen de esta magnitud implica tratar con muchas delegaciones, múltiples idiomas, una agenda apretada, grandes expectativas de comunicación y, sobre todo, con personas que llevan sueños, ilusiones y dignidad consigo".
La modelo reconoció las disculpas públicas de Nawat y destacó su esfuerzo por llevar adelante el evento. "Me gustaría tomar un momento para reconocer la labor de Nawat, quien lleva adelante, junto con todo su equipo, el reto de organizar uno de los eventos más espectaculares del mundo", agregó.
Nawat llora y se disculpa nuevamente
Durante la ceremonia de bienvenida del miércoles, Nawat reapareció con tono de arrepentimiento: “Yo no tuve la intención de dañar a nadie porque los respeto a todos. Lamento mucho que haya pasado. Soy humano. En los últimos días ha habido mucha presión, algo que preferiría no repetir”. dijo entre lágrimas.
Y concluyó: “Desearía que todos los mensajes fueran correctos, porque he visto muchas palabras que nunca dije. Por favor, verifiquen todo en nuestro sitio web. Algunas personas han compartido cosas muy fuertes... De todas maneras, ya pasó”.
Claudia Sheinbaum respalda a Fátima Bosch
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su respaldo a Fátima Bosch, a quien calificó como “un ejemplo” de cómo las mujeres deben levantar la voz. “Mi reconocimiento porque ella vive esta agresión y, muy dignamente, dice: ‘No estoy de acuerdo’. Y me parece que es un ejemplo de cómo las mujeres debemos levantar la voz”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta subrayó que la verdadera belleza de las mujeres radica en su capacidad de expresarse y defender sus derechos: “En los eventos públicos, las mujeres nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz y participamos. Eso tiene que ver con el reconocimiento de nuestros derechos. Entonces, mi reconocimiento a esta joven”, concluyó.
Nawat arreteme contra Miss México
Pese a las disculpas públicas, Nawat volvió a pronunciarse en sus redes. El miércoles 5 de noviembre, compartió una publicación de una creadora de contenido con el mensaje: “Si quieres que otros respeten tus derechos, primero debes respetar los de ellos. No difames ni acuses a otros. Deja de fingir. Y escucha con atención lo que dijo Mr. Nawat. Él no dijo ‘tonta’, dijo ‘daño’”.
Más tarde, publicó un mensaje propio en el que señaló: “La libertad de expresión (voz) es importante, pero si la voz son mentiras, no se llamaría libertad de expresión (voz)”.
Karla Bacigalupo vs. Fátima Bosch
La polémica también alcanzó a las propias candidatas. Esta vez, las protagonistas fueron Fátima Bosch, Miss México, y Karla Bacigalupo, Miss Perú, luego de que se viralizara un video que sugería un supuesto altercado entre ambas durante la alfombra del sexto día de actividades.
Ante la rápida expansión del clip en redes sociales, Bosch salió a aclarar la situación mediante una historia en Instagram donde aparecía junto a Bacigalupo. “Hoy sacaron una nota diciendo que le metí un manotazo a Karla. ¿Y eso cuándo pasó? ¡Nunca!”, expresó con contundencia.
La mexicana también pidió no difundir información falsa: “Los invito a que no compartan fake news. Aquí nos llevamos súper bien. Hay una convivencia muy cool con todas las chicas; todas hemos conectado”.
Miss Irak denuncia campaña en su contra
A la lista de controversias se sumó un nuevo episodio encabezado por Hanin Al Qoreishy, Miss Irak, quien aseguró haber sido víctima de una campaña de desprestigio que, según ella, buscaba descalificarla por “decir la verdad”.
La polémica estalló luego de que medios locales difundieran que la candidata había sido “captada fumando” dentro del hotel donde se hospedan las concursantes. La noticia se viralizó rápidamente, acompañada de críticas y especulaciones sobre una posible sanción.
Al Qoreishy ya había llamado la atención días antes al aparecer como una de las primeras candidatas en respaldar públicamente a Fátima Bosch, Miss México, tras el altercado con Nawat. En redes se difundieron videos donde se ve a la representante de Irak acompañando y consolando a Bosch. De acuerdo con Al Qoreishy, ese gesto de apoyo habría motivado una campaña en su contra.
“Quiero aclarar la información que está circulando en Internet. Una publicación reciente afirma que fui ‘captada fumando dentro de una habitación de hotel’, lo cual es completamente falso. No ha ocurrido ningún incidente de ese tipo y no ha habido confirmación alguna por parte de la organización de Miss Universo”, señaló en un comunicado difundido en sus redes sociales.
Omar Harfouch renuncia al jurado de Miss Universo
Semanas después del enfrentamiento entre Fátima Bosch, Miss México, y Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia y anfitrión del certamen, la controversia volvió a escalar: uno de los miembros del jurado oficial presentó su renuncia pública al concurso, denunciando falta de transparencia en la selección de las candidatas.
Se trata del compositor y empresario libanés-francés Omar Harfouch, quien difundió en sus historias de Instagram un mensaje que encendió las alarmas entre los seguidores del certamen. “Tras una conversación irrespetuosa con Raúl Rocha sobre la falta de transparencia en el proceso de votación de Miss Universo, decidí renunciar al jurado y negarme a ser parte de esta farsa. Tampoco tocaré la música que compuse para el evento”, escribió.
Claude Makélélé también renuncia al jurado
La ola de renuncias no se detuvo con la salida de Omar Harfouch. Horas después, el exfutbolista francés Claude Makélélé, también miembro del jurado de Miss Universo 2025, confirmó su retiro del panel, lo que profundizó aún más la incertidumbre alrededor del certamen.
Makélélé comunicó su decisión a través de redes. “Lamentablemente, no asistiré al Miss Universo 2025. Gracias por su comprensión y apoyo”, escribió inicialmente. Más tarde, amplió su mensaje: “Lamento tener que anunciar que no podré asistir al evento debido a razones personales imprevistas”.
Miss Irán arremete contra Miss Universo 2025
A pocas horas de la gran final, Sahar Biniaz, Miss Universo Irán 2025 —quien había renunciado al certamen días antes de la concentración en Tailandia— reveló los motivos de su salida. Según la modelo, una persona vinculada a la organización le dijo: “Cuanto más dinero seas capaz de ingresar, mejor será tu posición”.
“Ya no quise competir, aunque había trabajado muy duro, porque vi muchas cosas que no se alineaban con mis valores”, afirmó. Luego narró la frase que la llevó a abandonar definitivamente: “Si quieres quedar muy bien este año, cuanto más dinero seas capaz de ingresar a la Organización Miss Universo, mejor será tu posición”.
También reveló que la “gota que derramó el vaso” llegó cuando detuvieron a su directora nacional. “La Organización Miss Universo no hizo nada para ayudarla. Al contrario, me pidieron que no hablara con la prensa y que simplemente ocultáramos la situación. ¿Cómo puede ser que una organización que dice dar voz a las mujeres me pida callar?".
Miss Jamaica sufre aparatosa caída en la preliminar
La controversia también alcanzó la etapa preliminar del concurso. Durante el desfile de traje de noche, celebrado días antes de la final del 21 de noviembre, Gabrielle Henry, Miss Jamaica, protagonizó uno de los momentos más comentados del evento.
Mientras avanzaba por la pasarela luciendo su vestido de gala y saludando al público, la candidata perdió el equilibrio y cayó de forma aparatosa frente a los asistentes. Las imágenes se viralizaron de inmediato en redes, donde se observó cómo el equipo de seguridad del Miss Universo acudió rápidamente para asistirla. Minutos después, Henry fue retirada en camilla, aunque la competencia continuó con normalidad.