Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Donar órganos y salvar vidas

Morguefile-JDurham
Morguefile-JDurham

Somos el antepenúltimo país en la lista de la donación de órganos, solo superamos a Bolivia y Paraguay.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 70 % de la población dice que es bueno trasplantar y donar órganos, pero no se atreven a hacerlo, ni permiten la donación de sus familiares.

“Del 13% de personas que en el DNI están registradas como donantes, el 90% de sus familiares se oponen a la donación cuando estos fallecen”, indicó el Dr. Carlos Carvalho, gerente de Procura y Trasplante de EsSalud.

Para corroborar que una persona está sin vida, se realiza una prueba el ecodoppler transcraneal, es como hacerle una ecografía, en donde se evalúa si el encéfalo no tiene circulación sanguínea.

“En esta prueba vemos si la persona tiene una lesión grave en el cerebro y está en coma profundo, se busca reflejos en todos los pares craneales, se estimula el dolor a ver si hay algún signo de actividad cerebral, y si hay respiración espontánea, además se hace una prueba instrumentada”, explicó.

Una persona muere cuando el encéfalo craneano no tiene circulación, por lo que los familiares de los donantes pueden cerciorarse que la donación solo se efectuará en estos casos.

EsSalud, es la institución que hace trasplantes de los órganos más complejos como el hígado, corazón, pulmones, riñón y páncreas, sin embargo, el Perú es el antepenúltimo país en la lista de donación.

Carvalho exhortó a la población a ser héroes después de la muerte, salvando vidas al donar sus órganos y tejidos a quienes más lo necesiten.

Redacción: A. Patricia Arriola Ramírez
************
Cuidando tu salud, con la conducción del Dr. Elmer Huerta, desde Washington DC.
Cuidando tu salud, sábados a partir de las 11:30 a.m., por RPP Noticias.
Producción y contenidos: Amelia Villanueva Ramirez

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA