Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

Dormir con papá y mamá: ¿Hasta qué edad?

RPP/Claudia Alarco
RPP/Claudia Alarco

En décadas pasadas hubo una política equivocada "la cual afirmaba que era bueno que padres e hijos duerman juntos" esta duró hasta inicios de los años setenta. Sin embargo, a la actualidad estudios han demostrado que no es así.

La cama de los padres es el lugar privado e íntimo de los padres, donde los niños podrán ir a saludar y a departir pequeños momentos, más no establecerlo como su lugar para dormir. Es saludable para los niños dormir en su propia habitación, y su propia cama, ya que todos necesitamos privacidad desde los más chicos hasta los más grandes.

Razones por las cuales padres e hijos no deben dormir juntos:

No es saludable para los hijos confrontarse con el cuerpo de los padres.

No ayuda a que los niños puedan aprender a renunciar a los primeros amores de la infancia (madre- padre).

Se puede llegar a ver resquebrajado el respeto por la intimidad de cada miembro de la familia.

Los niños deben de respetar el espacio privado y la intimidad de los padres.

La cama de papi y mami, no es para los niños, interfiere en su desarrollo psicológico, y sexual.

El complejo de Edipo/ Electra podría llegar a no resolverse del todo, o en todo caso resolverlo se hará para el pequeño más complicado.

En muchos casos clínicos se puede apreciar como consecuencia de dormir entre padres e hijos, una sobre estimulación precoz y sexual en los niños.

Aquel discurso de antaño que promovía con naturalidad las dormidas entre padres e hijos ha quedado en el pasado, ya que hoy en día hay estudios, y casos clínicos donde se puede apreciar que perjudica el desarrollo psicosexual de los niños.

Finalmente, solo los recién nacidos, y durante el primer año de vida podrán dormir con su madres, por cuidados que todo bebe requiere.

Aporte brindado por: Dra. Maribel Briceño- Psicóloga Clínica - Psicoterapeuta - Máster en Asesoramiento Familiar.

Nuestra invitada: Dra. Maribel Briceño

***************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************

Producción: Claudia Alarco La Cruz

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA