Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Dulce Perú" llega a la ciudad de los Incas

Difusi
Difusi

Evento premiará a los mejores reposteros, amas de casa y estudiantes de cocina de las regiones de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, en la Ciudad Imperial, este 24.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer  tour gastronómico dedicado a la repostería peruana “Dulce Perú”, que busca rescatar  del olvido y revalorar  los postres tradicionales de todas las regiones del país, iniciará su segunda versión este fin de semana.

El primero de los eventos será “Dulce Perú Sur” que reunirá a reposteros, amas de casa y estudiantes de cocina de  las regiones de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, en la plazuela El Regocijo de la ciudad imperial del Cusco el próximo 24 de setiembre.

El evento premiará en sus tres categorías a: mejor postre tradicional, mejor postre innovación y mejor escuela gastronómica. Estos serán galardonados con el Cucharón de Plata y pasantías para participar en Dulce Perú-Lima a realizarse en diciembre próximo en la capital.

Elizabeth Du-Bois Curcio, directora de la organización, destacó la importancia de la difusión de la gastronomía peruana, dando énfasis en la repostería peruana, indicando que muchas recetas se están perdiendo a ante la falta de difusión e investigación profunda de nuestros dulces.

En su primer recorrido en 2010 a modo de “Dulce Cusco”, el ganador a mejor postre tradicional fue el  clásico api frutado preparado por el chef Pedro Alegría del Hotel Casandina. En la categoría postre innovación, el chef José Lujan se llevó el galardón con su postre Intihuatana en cinco texturas; asimismo, se reconoció a la mejor escuela gastronómica, siendo la institución Khipu la ganadora con un innovador postre “delicia de polenta en culis de maracuyá”.

Las inscripciones son totalmente gratuitas y están abiertas  a todas las amas de casa, estudiantes y reposteros de Cusco, Arequipa, Tacna, Puno y Moquegua. Se pueden realizar vía  telefónica llamando al 01- 593-7267 o  visitando la página Dulce Perú en las redes sociales Facebook y Twitter.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA