Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Ébola: 134 trabajadores sanitarios muertos en África occidental

EFE
EFE

Últimas estadísticas de la OMS informan que el brote actual ha provocado 3.685 casos, de los que 1.841 han muerto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El brote de ébola en África occidental ha causado ya la muerte a 134 trabajadores sanitarios, principalmente médicos y enfermeras, de un total de 256 infectados por el virus, informó hoy el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tarik Jasarevic.

El portavoz subrayó la urgente necesidad que existe en los países afectados de reforzar su menguado personal sanitario.

"Lo que realmente se necesita son sanitarios porque sin ellos realmente no tiene sentido tener centros de tratamientos, de los que se necesitan más sobre todo en Liberia, donde la gente (enferma) simplemente no tiene a dónde ir", explicó.

La OMS ha desplegado 202 especialistas en ese grupo de países: 70 en Sierra Leona, 59 en Guinea Conakry, 58 en Liberia, 14 en Nigeria y uno en Senegal.

Jasarevic reconoció que la enfermedad sigue evolucionando a un ritmo en el que es difícil ponerla bajo control.

"No conocemos exactamente dónde están todos los enfermos o las cadenas de transmisión (del virus), pero hay que actuar rápido para saberlo", comentó.

"Podemos decir que por ahora estamos detrás de la enfermedad, pero hay que estar delante de ella lo más rápido posible", sostuvo el portavoz.

La OMS calcula que se necesitan unos 12.000 sanitarios nacionales en los países afectados, además de unos 750 expertos internacionales en fiebres hemorrágicas, el grupo de enfermedades al que pertenece el ébola.

Según las últimas estadísticas de la OMS, el brote actual ha provocado 3.685 casos, de los que 1.841 han muerto.

La mayor tasa de mortalidad se registra en Guinea, donde alcanza el 64 %, mientras que en Liberia se ubica en el 51 % y en el 39 % en Sierra Leona.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA