Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ébola: Iglesia católica de Mali suspende peregrinación de fieles

Foto: EFE
Foto: EFE

"No tenemos capacidad de controlar las condiciones de higiene y de viaje de 10.000 personas durante tres días", informó el Arzobispo de Bamako.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Iglesia católica maliense ha suspendido hasta nueva fecha la gran cita anual que supone la peregrinación a Nuestra Señora de Kayes, que cada año reúne a cerca de 10.000 fieles en un santuario del oeste del país.

La peregrinación, prevista entre el 21 y el 23 de noviembre, ha sido suspendida porque "porque no tenemos capacidad de controlar las condiciones de higiene y de viaje de 10.000 personas durante tres días", dijo el Arzobispo de Bamako, Monseñor Jean Zerbo.

La romería para visitar la estatua de la virgen en Kayes, una región fronteriza con Guinea Conakry (uno de los focos del ébola, junto con Liberia y Sierra Leona) es la gran cita anual del catolicismo maliense, una religión minoritaria en el país y que profesa aproximadamente un 5% de la población.

Monseñor Zerbo ha pedido a los fieles católicos que "crean" en la existencia del ébola y cambien algunos comportamientos, en consonancia con las medidas de higiene repetidas desde hace dos semanas por el ministerio de Sanidad maliense.

Hasta ahora, ha habido cinco muertes en Mali por el ébola, incluyendo la de un anciano imán guineano que el gobierno no toma en cuenta por su nacionalidad pero que parece ser el foco principal de la enfermedad, pues murió en un hospital de Bamako y luego su funeral se celebró masivamente en una mezquita de la ciudad, antes de que su cadáver fuera trasladado a Guinea.

Tres de las personas fallecidas se contagiaron en el hospital o en la mezquita por donde pasó el imán.

Además de los muertos y de un caso más de enfermedad confirmada, 256 personas siguen en observación, incluidos varias decenas de miembros de la Misión de la ONU en el norte de Mali (Minusma).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA