Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ébola: Médico cubano infectado supera enfermedad y regresará a la isla

EFE
EFE

Las autoridades del Hospital Universitario de Ginebra, ratificaron que las pruebas realizadas confirman la desaparición del virus en sus fluidos corporales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El médico cubano Félix Báez Sarría, que contrajo el ébola en cumplimiento de una misión en Sierra Leona, ha superado la enfermedad y regresará a la isla en cuanto sea dado de alta en el hospital de Ginebra donde ha sido tratado, informó hoy el Ministerio de Salud Pública del país caribeño.

"Las autoridades del Hospital Universitario de Ginebra, donde Báez Sarría ha recibido un tratamiento del más alto nivel, ratificaron que las pruebas realizadas confirman la desaparición del virus en sus fluidos corporales, por lo que próximamente será dado de alta" indica la nota oficial cubana divulgada por medios locales.

Báez formaba parte de la Brigada del Contingente Internacional "Henry Reeve" que, desde primeros de octubre, atendía enfermos de ébola en Sierra Leona, donde contrajo la enfermedad.

Los primeros síntomas de fiebre aparecieron en el paciente el pasado 16 de noviembre, por lo que al día siguiente se le realizó la prueba sobre el virus del ébola y dio positivo.

Después de ser atendido en el Centro de Tratamiento para el Ébola "Kerry Town" en la capital de Sierra Leona, designado al personal de Naciones Unidas, el paciente fue repatriado a Suiza el 21 de noviembre, en estado grave, con problemas de coagulación sanguínea, gastrointestinales y respiratorios y extremadamente débil.

En Ginebra se le han suministrado dos terapias experimentales: una combinación de plasma artificial con anticuerpos y un antiviral, tratamiento que empezó a hacer efecto a partir del sexto día.

En su comunicado oficial, el Ministerio de Salud Pública agradeció la implicación en la recuperación del médico cubano a la Organización Mundial de la Salud, a los gobiernos de Sierra Leona y Suiza y al personal sanitario de estos dos países que le atendieron.

Cuba ha enviado en total tres brigadas de especialistas sanitarios, incluidos médicos y enfermeros, a los países de África occidental más castigados por la epidemia de ébola.

El primer grupo, del que formaba parte Báez e integrado por 165 colaboradores, viajó a primeros de octubre a Sierra Leona, y el 21 de octubre otros 83 sanitarios fueron enviados a Liberia y Guinea Conakry.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA