Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Eclipse de Luna podría ser visto en Perú, según Planetario Nacional

Referencial / NASA
Referencial / NASA

El fenómeno conocido como una ´Luna de sangre´ se iniciará a las 03:15 horas, pero alcanzará su momento máximo a las 05:55 horas de la madrugada del miércoles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La madrugada del miércoles ocurrirá el segundo eclipse total lunar del año y en gran parte del mundo, incluyendo el Perú, este fenómeno astronómico podría ser observado por la población, informaron expertos del Planetario Nacional Peruano Japonés Mitsumi Ishitsuka.

El fenómeno conocido como una "Luna de sangre" se iniciará a las 03:15 horas, pero alcanzará su momento máximo a las 05:55 horas, informó el físico Mario Zegarra Valles, productor del Planetario perteneciente al Instituto Geofísico del Perú.

“Este eclipse de la Luna es total porque la Luna terminará sumergida dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra. Es probable que la Luna adopte un tinte anaranjado-rojizo-marrón debido a luz solar que se dispersa en la atmósfera de la Tierra”, explicó.

Asimismo, el requisito básico para poder observarlo es que se tenga un cielo sin nubes y sin obstáculos (cerros, árboles, etc.) hacia la zona del oeste. Precisó que no será peligroso, que no dañará los ojos tal como en algunos lugares se suele creer.

A nivel internacional, el eclipse se podrá observar en zonas como Australia, el este de Asia y América del Norte, así como en Colombia y en México.

A continuación un video de la NASA para entender los fenómenos lunares:

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA