Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Ecuador: Detienen a opositor sentenciado por injuriar a Correa

EFE
EFE

En un escueto mensaje en la red social Twitter, el ministerio indicó que la detención del médico Carlos Figueroa, condenado a seis meses de prisión, se produjo en el norte de Quito.

La policía de Ecuador detuvo este martes al médico Carlos Figueroa, condenado junto al opositor Cléver Jiménez y su asesor, Fernando Villavicencio, por injuriar al presidente del país, Rafael Correa, informó el Ministerio del Interior.

En un escueto mensaje en la red social Twitter, el ministerio indicó que la detención de Figueroa, condenado a seis meses de prisión, se produjo en el norte de Quito.

Jiménez y Villavicencio fueron sentenciados a dieciocho meses de cárcel y Figueroa a seis por lanzar acusaciones contra Correa, sin pruebas, en relación con los hechos ocurridos el 30 de septiembre de 2010.

Ese día, el gobernante estuvo retenido durante varias horas en un hospital de Quito en medio de una revuelta policial que el Gobierno considera un intento de golpe de Estado.

Los condenados lo acusaron ante la Fiscalía de haberse trasladado a las instalaciones de una universidad para planear su rescate y regresar luego al hospital para ser liberado.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la que acudieron los condenados, les otorgó medidas cautelares y reclamó al Estado ecuatoriano la suspensión de la ejecución de la condena, pero el Gobierno argumentó que el organismo no tiene competencia para hacer esta exigencia.

La comunidad indígena de Sarayaku, en la provincia amazónica de Pastaza decidió proteger a los imputados en virtud de las medidas de la CIDH, aunque en mayo sus dirigentes aseguraron que los condenados ya no se encontraban en la zona.

El abogado de Figueroa, Milton Castillo, dijo que el detenido fue trasladado a una Unidad de Flagrancia y de allí a la cárcel número 4, ubicada en el norte de Quito, publicó el diario público El Telégrafo en su edición digital.

El letrado dijo que se espera que la Justicia se pronuncie sobre el caso tomando en cuenta las medidas cautelares otorgadas por la CIDH y que presentará un recurso de habeas corpus (presentación ante la autoridad judicial) y solicitará su liberación inmediata.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA