Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Ecuador: Volcán Tungurahua mantiene actividad sísmica tras explosión

En las últimas 24 horas, el Tungurahua generó otra pequeña explosión, con una columna de 2 kilómetros y 74 sismos leves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El volcán Tungurahua, en el centro andino de Ecuador, mantuvo hoy una actividad sísmica importante tras la súbita explosión registrada este viernes, que elevó una columna de gas y ceniza de 7 kilómetros sobre su cumbre.

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó que en las últimas 24 horas el Tungurahua generó otra pequeña explosión, con una columna de 2 kilómetros, además de 74 sismos leves por el movimiento de fluidos en su interior y dos vulcano tectónicos, relacionados con fracturas de rocas internas.

Los sismógrafos del IG registraron un episodio de temblor leve, ante una emisión de gases y ceniza, y un "fondo de tremor de baja amplitud".

En la zona de Runtún, situada en el norte de la montaña, se reportó una leve caída de ceniza, añade el último informe del Instituto.

Tras más de tres meses de relativa quietud, el Tungurahua despertó este viernes con una gran explosión y el descenso de flujos piroclásticos (rocas candentes) que llegaron hasta la mitad de la montaña en algunas quebradas de su flanco suroeste.

El IG calcula dos posibles escenarios en la evolución del actual pulso eruptivo del volcán, uno que advierte de "un ascenso rápido de un volumen pequeño de magma" y el segundo que no descarta que la cantidad de lava sea mayor, lo que supondría una mayor explosividad.

En cualquiera de los dos casos, "es probable que en los próximos días se puedan generar más explosiones pequeñas a moderadas", señaló el IG en un informe especial emitido ayer.

El Tungurahua, de 5.016 metros de altitud y situado a unos 80 kilómetros al sur de Quito, empezó su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado periodos de alta actividad con lapsos de relativa calma.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA