Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ecuador y Colombia sugieren a Perú expulsar extranjeros hacía su país de origen por vía aérea

La Superintendencia peruana de Migraciones informó el sábado pasado que Perú ha recibido en seis meses 214 633 solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) que permite regularizar la situación migratoria de los extranjeros.
La Superintendencia peruana de Migraciones informó el sábado pasado que Perú ha recibido en seis meses 214 633 solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) que permite regularizar la situación migratoria de los extranjeros. | Fuente: AFP

El ministro del Interior ecuatoriano, Juan Zapata, indicó que se reunió con autoridades de migraciones de Perú y Colombia, a fin de conocer las medidas migratorias que adoptará nuestro país y las implicaciones que tendría para la región la salida de ciudadanos extranjeros.

Los gobiernos de Ecuador y Colombia han sugerido a Perú que la expulsión de extranjeros que se presente al aplicar el decreto para echar a migrantes en situación irregular sea por vía aérea directamente al país de origen.

Así lo aseguró este lunes en Quito el ministro del Interior, Juan Zapata, ante versiones que advertían de un posible éxodo masivo de venezolanos desde Perú, luego que el Gobierno de ese país aprobara el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a los migrantes irregulares.

 Zapata, en mensajes en su cuenta de la red social X (antes Twitter), informó de que "mantuvo una reunión junto a (canciller ecuatoriano) Gustavo Manrique y autoridades de migración de Perú y Colombia con el objetivo de conocer las medidas migratorias del Perú e implicaciones regionales frente a la migración de ciudadanos extranjeros del vecino país".

"En la reunión se analizó la postura de Ecuador y Colombia, quienes coincidieron en que el proceso de expulsión de ciudadanos extranjeros se lo realice vía aérea desde Perú hasta su país de origen", remarcó Zapata.

Comentó que al finalizar el encuentro "se acordó una nueva reunión para determinar, en conjunto, protocolos y acciones a ejecutarse", aunque no detalló el día ni el modo de la cita.

Zapata remarcó, además, que "al momento en Ecuador no se registra el ingreso de ciudadanos extranjeros por las zonas fronterizas" y pidió a los ciudadanos informarse a través de los medios oficiales.

Expulsión de extranjeros en condición irregular

El titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, anunció que su Gobierno ha aprobado este lunes un decreto que modifica la ley de migraciones para permitir la rápida expulsión de extranjeros en condición irregular.

Otárola señaló que con esta norma se pretende "mejorar el control migratorio, regular el ingreso y salida de extranjeros en el país" y aplicar un Procedimiento Administrativo Sancionador especial a los migrantes irregulares.

La norma permite a la Policía peruana "retener" a extranjeros en situación irregular durante 24 horas y luego seguir con un procedimiento que puede implicar la expulsión y orden de impedimento de reingreso al país.

Los migrantes irregulares "tienen que regresar a su país, así de claro y sencillo, esa es la decisión que ha tomado el Gobierno", enfatizó el presidente del Consejo de Ministros.

La Superintendencia de Migraciones informó el sábado pasado que Perú ha recibido en seis meses 214 633 solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) que permite regularizar la situación migratoria de los extranjeros.

El 94 % de los solicitantes de este permiso, cuyo trámite venció el viernes último, son venezolanos, el 2,4 % colombianos, el 0,9 % cubanos, el 0,6 % ecuatorianos y el 1,8 % de otros países, agregó la Superintendencia.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA