Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

EEUU: Miles protestan por la violencia policial contra afroamericanos

EFE
EFE

Los manifestantes portaron pancartas con lemas como ´Las vidas de los negros importan´ o ´No puedo respirar´, en referencia a las últimas palabras pronunciadas por Eric Garner antes de morir asfixiado por un agente el pasado verano en Nueva York.

Varios miles de personas, alrededor de 30.000 según los primeros datos de los organizadores, protestaron este sábado en las calles de Nueva York por la violencia de la Policía contra las comunidades afroamericanas de Estados Unidos.

La marcha, bautizada "Millions March NYC", recorrió buena parte del centro de Manhattan antes de desembocar ante la sede de la Policía, en la zona sur de la isla.

Organizada a través de las redes sociales por dos jóvenes de negras y con el apoyo de varias organizaciones civiles, la manifestación se sumó a otras protestas similares llevadas a cabo hoy en Washington y otros puntos del país.

"Tenemos una obligación moral de salir a las calles y pedir cambios profundos que nos permitan a nosotros y a nuestras comunidades vivir sin miedo y sin sufrimiento a manos de la Policía", señaló en un comunicado Umaara Iynass Elliott, una de las organizadoras.

Los manifestantes portaron numerosas pancartas con lemas como "Las vidas de los negros importan", "Ni uno más" o "No puedo respirar", en referencia a las últimas palabras pronunciadas por el afroamericano Eric Garner antes de morir asfixiado por un agente el pasado verano en Nueva York.

La decisión de un gran jurado de no imputar al policía, Daniel Pantaleo, desató desde principios de este mes una ola de protestas en la Gran Manzana, que continuaron las ya iniciadas con motivo de una decisión similar en el caso de Michael Brown, el joven negro tiroteado por otro agente en Ferguson (Misuri).

Entre otras medidas, la organización de la manifestación de Nueva York exigió hoy el despido inmediato de Pantaleo, la creación de una fiscalía especial para tratar abusos policiales y la publicación de los nombres de los agentes involucrados en tiroteos mortales a las 48 horas del incidente.

Uno de los grandes líderes de la comunidad negra de Nueva York, el reverendo Al Sharpton, viajó hoy junto a varios cientos de personas -entre ellos la familia de Garner- a Washington para participar en la protesta en la capital del país.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA