Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

EEUU negó haber ordenado retención de David Miranda

EFE
EFE

El compañero del periodista que divulgó las revelaciones de Edward Snowden estuvo retenido durante nueve horas en un aeropuerto de Londres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de EE.UU. aseguró hoy que no estuvo involucrado en la decisión del Reino Unido de retener durante nueve horas en un aeropuerto de Londres al brasileño David Miranda, compañero del periodista que divulgó las revelaciones del exagente de inteligencia estadounidense Edward Snowden.

"Ésta fue una decisión tomada por el Gobierno británico, no por el Gobierno estadounidense, y no se produjo a petición del Gobierno estadounidense ni con su implicación", dijo el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Josh Earnest, en conferencia de prensa.

Earnest reconoció que el Gobierno británico puso sobre aviso al estadounidense antes de detener el domingo a Miranda, compañero sentimental del periodista del diario británico "The Guardian" Glenn Greenwald, cuando hacía escala en Londres desde Berlín para volver a Río de Janeiro.

"Hubo un aviso del Gobierno británico que nos proporcionó una indicación de que probablemente iba a producirse (la detención), pero no la ordenamos nosotros", subrayó el portavoz.

"Es una acción de seguridad que tomaron de forma independiente a cualquier acción nuestra. Los británicos toman decisiones sobre sus intereses de seguridad", agregó Earnest.

Las fuerzas británicas de seguridad retuvieron a Miranda bajo el amparo de una legislación contra el terrorismo llamada "Schedule 7", que permite detener e interrogar a individuos en aeropuertos, puertos y zonas fronterizas.

El compañero de Greenwald fue puesto en libertad tras nueve horas, el tiempo máximo que la ley permite retener a una persona sin presentar una acusación, según ha informado The Guardian.

No obstante, los agentes le confiscaron los equipos electrónicos que llevaba, incluidos el teléfono móvil, el ordenador portátil, cámara de fotos, tarjetas de memoria, discos DVD y consolas de videojuegos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA