Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

EEUU: Obligan a inmigrantes indocumentados a trabajar en cárceles

EFE
EFE

Según la prensa local, más de 60 mil indocumentados están trabajando en las cárceles de inmigración y ganan menos de un dólar al día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La prensa estadounidense denunció que inmigrantes indocumentados son obligados a trabajar en las cárceles, donde ganan menos de un dólar por día, informó la corresponsal de RPP Noticias en el país norteamericano.

Según indicó, más de 60 mil indocumentados, entre ellos mujeres, están trabajando en las cárceles de inmigración. La denuncia apareció en el prestigioso diario The New York Times.

El caso se dio a conocer -detalló nuestra corresponsal- por la demanda que han presentado algunos de estos arrestados, que iniciaron una huelga de hambre y se les puso en confinamiento por reusarse a trabajar bajo estas condiciones.

En su defensa, el Gobierno señaló que el programa es voluntario, legal y -agregan- fue desarrollado “para mejorar la moral de los detenidos y reducir la incidencia de problemas disciplinarios”.

Sin embargo, según cifras oficiales, el Gobierno y sus contratistas ahorran más de 40 millones de dólares anuales a través de esta práctica que ha desatado una gran polémica en la sociedad estadounidense.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA