El club de golf de Trump contrató a inmigrantes indocumentados, denunció la prensa
The New York Times reveló que su negocio en Bedmister (Nueva Jersey) todavía emplea a una mujer que no cuenta con residencia legal en EE.UU.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
The New York Times reveló que su negocio en Bedmister (Nueva Jersey) todavía emplea a una mujer que no cuenta con residencia legal en EE.UU.
David Villena es de Lima y no figura en los registros de Reniec. El hombre de 56 años pide ayuda para obtener su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Los sectores chiclayanos de extrema pobreza, como el pueblo joven 4 de Noviembre, Cruz de la Esperanza, Cruz del Perdón, Las Lomas, Viña del Mar, César Vallejo y otros, serán los beneficiados
Representantes de una decena de organizaciones se congregaron ante la Casa Blanca.
Inmigrantes indocumentados, familias en riesgo de deportación y activistas por los derechos humanos hicieron un plantón frente a la Casa Blanca.
El recorrido les llevará desde Virginia hasta Texas, donde culminarán, tras dos semanas de viaje, su acción de protesta y concienciación del problema migratorio.
El informe asegura que este número se ha mantenido estable los últimos cinco años y que la mayoría de inmigrantes son mexicanos.
La inspección se produjo después de que un perro adiestrado alertara a los agentes de posibles irregularidades en el camión.
Los niños eran trasladados por rutas irregulares, "exponiéndolos a trabajos forzados, violaciones, pornografía infantil, abusos, maltrato físico y verbal, entre otras condiciones de riesgo".
Los inmigrantes solicitan que se investiguen a conciencia dos muertes registradas en las últimas semanas al interior de este edificio.
Jimmy Soto Flores (37) agredió a Marisol Mondaca Aristich (40) en plena vía pública por lo que fueron intervenidos.
´Ya no tenemos que andar escondidos, ni con miedo a la deportación´, dijo una migrante hondureña que se mostró esperanzada de poder detener la repatriación de su esposo.
El presidente Barack Obama prevé explicar los detalles de sus acciones ejecutivas a congresistas demócratas, seis de ellos hispanos.
Según informo el New York Times una "pieza clave" del plan de Obama es permitir que muchos padres de niños que son ciudadanos estadounidenses obtengan permisos de trabajo y eviten así la amenaza de la deportación.
Los menores y siete mujeres retornaron a la norteña ciudad de San Pedro Sula en un autobús desde el municipio de Tapachula (Chiapas), en el sur de México.
Ante esta situación, se realizará una campaña gratuita de rectificación de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción.
En un reciente cómic, el héroe de Marvel le dice a su interlocutor que el "patriotismo exacerbado es fanatismo".
Un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que 61 menores fueron entregados a sus familiares residentes en diversos lugares de Estados Unidos y 4 están en albergues.
Los retornados fueron recibidos por autoridades de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), la organización humanitaria Casa Alianza y el no gubernamental Centro de Atención al Migrante Retornado.
Activistas y defensores de los inmigrantes han advertido que los miembros de organizaciones criminales como Mara Salvatrucha no tendrían ninguna posibilidad de solicitar asilo político.
Según la editorial del diario del Vaticano, además del tráfico de órganos, mujeres arriendan el útero a parejas con problemas de esterilidad.
Son miles de niños indocumentados provenientes de Centroamérica que permanecen en albergues, a la espera de que el Gobierno estadounidense decida sobre su destino.
Según la prensa local, más de 60 mil indocumentados están trabajando en las cárceles de inmigración y ganan menos de un dólar al día.
Ley permitirá a los estudiantes indocumentados pagar las matrículas en colegios y universidades públicos como si fueran residentes legales del estado.
El capitán de una embarcación alertó a los guardacostas de que el barco tenía problemas y se hundía con 30 personas a bordo.
"Quien es el responsable de la sangre de estos hermanos y hermanas?. Nadie. Todos nosotros respondemos: no he sido yo, yo no tengo nada que ver, serán otros, no yo", dijo.
Actualmente se debate en el Senado la propuesta que establecería un camino para la legalización y la posterior obtención de la ciudadanía de 11 millones de indocumentados.
Inmigrantes piden al Gobierno norteamericano impulsar una reforma migratoria que ponga fin a la deportación de miles de indocumentados.
El proyecto elaborado por el llamado ´Grupo de los Ocho´, formado por senadores republicanos y demócratas, pasará ahora a ser debatido por el pleno del Senado.
Existe una decena de oficiales destacados en Tarapoto que son investigados por crear ´soldados fantasmas´.
El director ejecutivo de ´Yo soy segundo´, Oscar Castillo, lamentó que todavía haya inmigrantes indocumentados que no denuncien delitos de los que son víctimas por miedo a ser deportados.
La protesta es parte de una huelga de hambre que realizan inmigrantes detenidos en Nauru, Australia, contra las condiciones en el centro de detención en la isla del Pacífico.
Presentar una actitud sospechosa, encontrarse en lugares de dudosa procedencia y no tener DNI fueron los motivos para ser intervenidos.
Esta cifra supera el número récord de deportaciones de la Administración de Barack Obama.
Encuesta nacional en Estados Unidos arroja que un 62% de los votantes registrados respalda la propuesta.
"No hay que hacer con los paisanos latinoamericanos lo que no nos gusta que nos hagan los vecinos del norte; yo creo que tenemos que ser consecuentes con esta historia", consideró el artista.
Hasta que eso ocurra, Obama propuso excluir de las deportaciones a los jóvenes que estudian o trabajan o a las familias cuyas raíces en ese país están demostradas.
Coalición 'Marchemos contra Wall Street del Sur' marchó a favor de la libertad de los presos políticos, la tolerancia y la legalización de los indocumentados.
Cientos de extranjeros en situación irregular protestan contra la medida. ´Ningún ser humano es ilegal´, dicen los carteles de los manifestantes.
Más de un millón de estudiantes inmigrantes podrán inscribirse en un programa temporal que les protege de la deportación y les otorga permisos de trabajo.