Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

EE.UU. pide al FMI que condone la deuda de países africanos con ébola

Referencial / EFE
Referencial / EFE

´Vamos a pedir al FMI que amplíe su apoyo suministrando la condonación de deuda para Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona´, señaló el secretario del Tesoro de EE.UU., Jack Lew.

Estados Unidos solicitará al Fondo Monetario Internacional (FMI) que condone 100 millones de dólares de la deuda que tienen Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona, los países más afectados por el virus del ébola en África Occidental, indicó hoy el Tesoro estadounidense.

"Vamos a pedir al FMI que amplíe su apoyo suministrando la condonación de deuda para Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona", señaló el secretario del Tesoro, Jack Lew, en un comunicado enviado a Efe.

Lew subrayó que esta ayuda complementará el "papel fundamental desempeñado por el Fondo, al ofrecer respaldo económico a los países más afectados por el ébola".

Tanto el FMI como el Banco Mundial (BM) han alertado sobre el impacto económico negativo del brote de ébola en la región, que se ha cobrado ya la vida de casi 5.000 personas.

En octubre, la institución dirigida por Christine Lagarde comprometió 130 millones de dólares en asistencia de emergencia para estos tres países del África Occidental.

El Tesoro de EE.UU. señaló que estos problemas económicos probablemente continúen hasta que la confianza repunte, por lo que es necesario liberar recursos para contener el ébola, apoyar comunidades vulnerables y servicios críticos de los gobiernos.

Actualmente, estos tres países del África Occidental acumulan una deuda de 372 millones de dólares con la institución financiera internacional.

El secretario del Tesoro realizará la propuesta formal al FMI en el marco de la reunión del G20, que tendrá lugar este fin de semana en Australia.

Washington propondrá que la financiación provenga del Fondo para la Cancelación de Deuda Post-Catástrofes (PCDR, en inglés) del FMI, que fue creado para la cancelación total de la deuda de Haití de 268 millones tras el terremoto de 2010.

Esta partida cuenta todavía con 150 millones de dólares, de acuerdo al Tesoro, por lo que no sería necesario realizar aportaciones adicionales.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA