Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EEUU realizó 231 ciberataques en 2011 a Rusia, China e Irán

AFP (referencial)
AFP (referencial)

Documentos proporcionados por Snowden describen una campaña de ciberataques orquestada por el Gobierno de Barack Obama, ´mucho más amplia y agresiva´ de lo que se creía hasta ahora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno estadounidense llevó a cabo 231 ciberataques en 2011 contra "objetivos prioritarios" como Rusia, China, Irán y Corea del Norte, según informa"The Washington Post", que atribuye la información a documentos secretos filtrados por el exanalista de la CIA Edward Snowden.

Esos documentos proporcionados por Snowden y entrevistas con exfuncionarios describen una campaña de ciberataques orquestada por el Gobierno del presidente de EEUU, Barack Obama, "mucho más amplia y agresiva" de lo que se creía hasta ahora, de acuerdo con el diario.

El "Post" pone como ejemplo un proyecto llamado Genie, dotado de un presupuesto de 652 millones de dólares y consistente en infiltrarse en redes extranjeras para ponerlas bajo el control de EEUU.

Para finales de este año se prevé que a través de Genie se habrá tomado el control de al menos 85.000 computadoras en todo el mundo, una cifra cuatro veces superior a la de 2008, cuando fueron poco más de 21.000.

Stuxnet, un virus informático desarrollado por Estados Unidos e Israel que destruyó centrifugadoras nucleares de Irán en ataques en 2009 y 2010, se cita a menudo como una de las "armas" usadas en esos ciberataques.

El presupuesto que las 16 agencias de espionaje de EEUU destinan a labores de inteligencia -entre ellas los citados ciberataques- y la lucha contra el terrorismo fue de 52.600 millones de dólares en el año fiscal 2013, según reveló el "Post" esta semana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA