Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Ejército hondureño destruye 3.000 armas incautadas al crimen organizado

EFE
EFE

El Ejército hondureño destruyó armas de fuego decomisadas al crimen organizado, en el marco de un programa apoyado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

El Ejército hondureño destruyó unas 3.000 armas de fuego decomisadas al crimen organizado, en el marco de un programa apoyado por la Organización de Estados Americanos (OEA), informó una fuente militar.

Pistolas, fusiles Ak 47, lanzacohetes y ametralladoras, fueron destruidas con sierra eléctrica en una ceremonia en la que estuvieron presentes el ministro hondureño de Defensa, Marlon Pascua, el jefe de las Fuerzas Armadas, general René Osorio y la embajadora de la OEA en Tegucigalpa, Claudia Barrientos.

La destrucción de armas es parte de un plan que la Fuerza Armada y la Policía de Honduras ejecutan con el apoyo del Programa de Asistencia para el Control de Armas y Destrucción de Municiones en Centroamérica de la OEA.

Honduras, considerado uno de los países más violentos del mundo, vive una espiral de violencia que deja un promedio de 20 asesinatos diarios, la mayoría por armas de fuego.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA