Anualmente quince alumnas del colegio El Nazareno de San Juan de Miraflores abandonaban sus estudios porque salían embarazadas. Para enfrentar esta realidad, el director del plantel, Willy Sánchez, puso en marcha la educación sexual integral en las clases de las escolares. El resultado: la tasa de embarazos se redujo a cero.
En números. De acuerdo a una encuesta del Instituto Integración, el 59% de los peruanos cree que el embarazo es la principal razón de deserción estudiantil en los colegios. Según cifras del INEI, la tasa de adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años era de 12 % en el 2011. La cifra aumentó a 14 % en el 2015.
En los departamentos de la selva se observa el mayor porcentaje de embarazo adolescente: Loreto (32%), Ucayali (26.2%), San Martín (25.5%) y Amazonas (22.8%).
El diagnóstico. “Un tema muy grave es el gran rechazo social por parte de la familia. El estigma en servicios escolares es alto. El bullying no solo pasa por los compañeros, la dirección del colegio las ven como mal ejemplo”, dice Rossina Guerrero, psicóloga de Promsex.
Pilar Puente, representante de la ONG Manuela Ramos, contó que en el colegio El Nazareno se trató el contenido de la educación sexual integral con los docentes y se trabajó con ellos sesiones de aprendizajes. “La educación sexual debe ser transversal en todas las materias, comunicación, matemática, deporte, etc”.
