Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El 84 por ciento de los rusos no conoce la soledad

Foto: EFE
Foto: EFE

Mayoría de los rusos no se sienten solos, y más de la mitad, el 54 por ciento, dice no temer a la soledad, según un sondeo realizado por el Día de los Enamorados.

La mayoría de los rusos, el 84 por ciento, no se sienten solos, y más de la mitad, el 54 por ciento, dice no temer a la soledad, según un sondeo del Centro de Estudios de la Opinión Pública (Vtsiom) realizado con motivo de la celebración hoy del Día de los Enamorados.

Según el 48 por ciento de los encuestados, una persona sola es aquella que no tiene familia ni amigos, el 10 por ciento opina que están solos los ancianos y aquellos que no hablan con nadie, para el 8 por ciento está solo aquel que no vive con nadie y para el 7 por ciento existe la soledad espiritual.

Sólo el 2 por ciento considera que están solos aquellos que no aman a nadie y un 1 por ciento califica de solitarios a los sin techo, a los desempleados, a los enfermos y a los inválidos, y no llegan al 1 por ciento aquellos que piensan que la soledad es propia de los pobres.

Otro uno por ciento opina que todo el mundo de una manera u otra está solo.

Los principales motivos para experimentar soledad son vivir lejos de los seres queridos (64 por ciento), el carácter cerrado y huraño de la gente solitaria (40 por ciento), la incapacidad de encontrar pareja (27 por ciento) y orientar la vida hacia la carrera profesional (21 por ciento).

Otros motivos que conducen a la soledad son, según los encuestados, ser muy exigente (19 por ciento), la falta de tiempo (17 por ciento) y el desarrollo de tecnologías de comunicación social como internet (14 por ciento).

Según el sondeo, la soledad se supera hablando con familiares y amigos (52 por ciento), con el cine y la lectura (34 por ciento), cultivando aficiones (16 por ciento), con la sobrecarga de trabajo (14 por ciento), buscando conversación por internet (8 por ciento) y acudiendo a la iglesia (6 por ciento).

El 4 por ciento ahoga su soledad en alcohol y el 3 por ciento supera su soledad con relaciones esporádicas.

Por otra parte, según un segundo sondeo del Vtsiom, el 78 por ciento de las rusas y el 63 por ciento de los rusos creen que hoy en día es difícil encontrar a su media naranja, frente a un 25 por ciento de hombres y un 13 por ciento de mujeres que piensan lo contrario.EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA