Tener problemas con las bebidas alcohólicas pone en riesgo la calidad de vida en pareja. ¿Hasta qué punto el amor por la pareja puede combatir el alcoholismo?
Tener problemas con la bebida no solo pone en riesgo la vida del alcohólico, sino también la calidad de vida de su pareja. ¿Hasta qué punto el amor por pareja puede combatir el alcoholismo? Hoy, en Era Tabú, el Dr. Fernando maestre hablará sobre el alcoholismo dentro de la pareja.
Es importante tener claro en qué circunstancias una personas podría ser considerada alcohólica, pues es necesario diferenciar entre la persona que simplemente disfruta de beber alcohol de aquella persona que depende de la bebida.
Para esto, es muy importante detectar los patrones de la conducta del bebedor, así como también las razones que el mismo encuentra para beber. Por ejemplo, alguien que sólo bebe durante los fines de semana, podría considerarse como una persona en riesgo medio de adquirir esta adicción, pero no, directamente, como un alcohólico.
Diferente es el caso de aquellos que beben constantemente, incluso durante los días laborables. Alguien que, claramente, está bebiendo para aliviar sus emociones adversas, deberá ser considerado como un alcohólico potencial, con alto riego de adquirir la adicción.
Si bien una persona puede pensar que es lícito timarse unas pocas cervezas después de salir del trabajo para distenderse un poco, se debe saber que esto podría ser también un signo de que esa persona es incapaz de enfrentar efectivamente las dificultades del trabajo, y que necesita de un escape artificial para salir de la adversa situación.
Los alcohólicos tienden a tener ciertos rasgos definidos de la personalidad. Uno de estos rasgos tiene que ver con una tendencia a culpar a los demás de las cosas que fallan en sus vidas. Por eso mismo, el concepto de responsabilidad es algo que ellos no quieren aceptar bajo ningún punto de vista, con lo que suelen trasladar sus equivocaciones al resto de la gente.
Es importante señalar que la falta en aceptar la responsabilidad de sus problemas en la relación de parejas, también indicará que esta persona, posiblemente, tampoco acepte sus responsabilidades en el trabajo o en la vida familiar total. En tales casos, se tornará imprescindible que se encuentren las razones por las que su pareja está jugando un rol tan disfuncional en la pareja, la familia, y la sociedad.
Un alcohólico a menudo ignora a su familia o las tareas que deben hacerse en su casa. Muchas veces, esto no es totalmente su culpa, ya que la adición por el alcohol le imposibilita desempeñar correctamente sus funciones. Por eso, es generalmente el otro miembro de la pareja quien asume completamente la carga de llevar adelante la familia. En ocasiones la pareja opta por evadir el tema de la adicción por miedo o ignorancia sobre cómo enfrentar la situación.
AL-ANON
Para información sobre reuniones:
Lunes, Miércoles y Jueves: De 9 a 13 hrs.: (511) 422-1665
Las 24 horas del día: (511) 993 928 726
Martes y Viernes: De 14 a 18 hrs.
Correo electrónico: info@alanon.org.pe
**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas no serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.
****************
No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.
****************
Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP