Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El anillo que inspiró a Tolkien se muestra al público en Inglaterra

Una organización que vela por el patrimonio británico expondrá de forma permanente el objeto, que fue estudiado por Tolkien un año antes de escribir "El hobbit".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El anillo que sirvió de inspiración a J.R.R. Tolkien para escribir "El hobbit" y "El señor de los anillos" se muestra a partir de al público en Hampshire (sur de Inglaterra) en una muestra que indaga en el origen de la trilogía.

La National Trust, una organización que vela por el patrimonio británico, expondrá de forma permanente el objeto, que fue estudiado por Tolkien (1892-1973) un año antes de escribir "El hobbit".

El "anillo de poder", que en la ficción portaba el malvado Sauron, fue analizado por el escritor en 1929 a petición del arqueólogo Mortimer Wheeler, que buscaba su conexión con una leyenda recogida en una lápida que había descubierto en una excavación.

La misión del creador de la Tierra Media era descifrar la etimología de la inscripción en latín que contenía el anillo, que fue traducida como "Seniciaus vive bien en Dios", un detalle que no interesó a los investigadores en 1875, cuando lo descubrieron en un granja de la zona.

Tolkien y Wheeler relacionaron el mensaje con una lápida encontrada en un templo romano cercano en el que había inscrita una plegaria al dios Nodens en la que se pronunciaba una maldición contra Seniciaus, un romano que robó un anillo del templo de Lydney.

"Al dios Nodens, quien lleve el nombre de Seniciaus niega toda salud hasta que devuelva el anillo al templo", reza en la piedra descubierta por el arqueólogo.

Fue entonces cuando los investigadores recordaron el anillo, que incluye un símbolo de la diosa Venus y cuyo tamaño es superior al de un objeto similar.

Su diámetro, de 25 milímetros y 12 gramos de peso hace pensar a los historiadores que se creó para ser llevado en el pulgar y por encima de un guante, tal y como lo portaba Sauron en la popular saga.

Pese a las muchas teorías sobre el origen de la historia que ha cautivado a millones de lectores en el mundo, los historiadores consideran que ésta es la más probable ya que el objeto está relacionado con una maldición.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA