Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El consumo de alcohol interrumpe el crecimiento del menor

"El consumo de alcohol a temprana edad, puede afectar el estirón puberal", dijo el Dr. Carlos del Águila

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcohol es un tóxico que afecta a la hormona de crecimiento y a la producción de la hormona factor de crecimiento semejante a la insulina a tipo 1, producida en el hígado, dijo el endocrinólogo pediatra, Carlos del Águila.

“Hay diversos factores que determinan el crecimiento de los niños. El potencial genético se puede alterar dependiendo de la condición ambiental, nutricional, o toxica a la que esté expuesta el menor. El consumo de alcohol a temprana edad, puede afectar el estirón puberal, lo que se evidenciará cuando la persona no cumpla su expectativa de talla”, precisó.

Del Águila, indicó que existen tres momentos fundamentales en el crecimiento, el primero es dentro del útero, el segundo, en los dos primeros años de vida, y el tercero durante la pubertad.
“Si permitimos que los púber consuman alcohol estaremos frustrando su expectativa de crecimiento y desarrollo. Además, pueden sufrir trastornos neurológicos y psicológicos”, señaló.

Asimismo, el especialista detalló que el desarrollo en las mujeres se da entre los 14 y 16 años, mientras que en los hombres este se cierra entre los 16 y 18 años.

Redacción: A. Patricia Arriola Ramírez

************
Cuidando tu salud, con la conducción del Dr. Elmer Huerta, desde Washington DC.
Cuidando tu salud, sábados a partir de las 11:30 a.m., por RPP Noticias.
Producción y contenidos: Amelia Villanueva Ramirez

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA