Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El divorcio por mutuo acuerdo se puede realizar en un municipio o una notaría

La abogada Jaimes brinda todos los detalles sobre el divorcio por mutuo acuerdo
La abogada Jaimes brinda todos los detalles sobre el divorcio por mutuo acuerdo | Fuente: RPP

El costo del trámite oscila aproximadamente entre 1000 y 3000 soles, pero en caso de que no puedan cubrir ese monto pueden optar por la vía judicial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la secuencia Familia y Justicia de RPP Noticias, la abogada de familia Fiorella Jaimes explicó que si una pareja ha tomado la decisión de divorciarse por mutuo acuerdo puede hacerlo en la misma municipalidad donde consumó su matrimonio civil o de lo contrario a través de una notaría.

Agregó que el costo del trámite oscila aproximadamente entre 1000 y 3000 soles, pero en caso de que no puedan cubrir ese monto pueden optar por realizar su divorcio a través de la vía judicial, igualmente por mutuo acuerdo.

La abogada indicó que la pareja deber tener presente que si existen niños deberán presentar propuestas para la pensión de alimentos, la tenencia y el régimen de visitas. “La ley también dice que cuando hay hijos menores de edad tenemos que esperar un tiempo de cuatro años de separación. Por eso es importante dejar constancia del retiro voluntario del hogar ante la comisaría del distrito”, agregó en el programa Encendidos.

La doctora Jaimes, durante la secuencia Familia y Justicia, señaló también que el Código Civil indica que para el tema del patrimonio se divide el 50% para cada uno, así uno de ellos haya aportado más que el otro durante la unión marital.

Refirió que la ley es clara en este sentido, al precisar que al haberse casado por el régimen de sociedad de gananciales todo se divide en 50% para cada uno, salvo que se pueda argumentar alguna de las causales como adulterio, violencia física, psicológica o cualquiera de las otras 13 causales que tiene nuestro Código Civil en su artículo 333.

Explicó que, si una de estas causales encaja en la demanda, ya no se hablaría de un divorcio de mutuo acuerdo sino de un divorcio con una posible indemnización o pensión de alimentos para el cónyuge que resultó perjudicado por esta relación.

¡Este y otros temas de interés en la secuencia legal Familia y Justicia todos los martes y jueves en Encendidos con la conducción de Mauricio Fernandini!

También puede ingresar a la sección Noticias de la web de la Asociación Frieda & Manuel Delgado Parker (AFMDP): https://www.afmdp.org/ y visitar nuestro Facebook https://www.facebook.com/afmdpperu

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA