Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

El Dr. Maestre contesta todas tus dudas sobre pareja y sexualidad

Morguefile-Earl53
Morguefile-Earl53

´El Dr. Maestre contesta´, secuencia del consultorio libre para que formules aquellas consultas sobre pareja y sexualidad que no pudiste a hacer en su momento en Era tabú.

En una relación de pareja suele darse situaciones en que uno de los dos ofende al otro, consciente o inconscientemente, produciendo un daño emocional en la persona agredida. ¿Cómo darse cuenta del error cometido?, ¿cómo reparar ese daño?

No hay persona que no haya cometido un error que afecta, sobre todo, a sus seres queridos. Cuando se presenta este tipo de acontecimientos, lo mejor es disculparse con él o con ella, y expresarle su arrepentimiento. Si la pareja ama de verdad, sabrá comprender y perdonar.

Para un arrepentimiento sincero es importante que la persona que agredió tome conciencia del daño ocasionado; y al momento de expresarlo manifieste que no se volverá a repetir. Muchas veces un simple “lo siento” no es suficiente, todo dependerá del impacto, la forma, el lugar o las circunstancias en que se produjo el daño. La persona agredida necesitará ver y sentir el verdadero arrepentimiento de quien la lastimó.

Puede darse el caso que la persona que agredió no sepa cómo expresar su arrepentimiento, que el dolor que produjo su ofensa al ser más querido sea muy grande; entonces, más allá del orgullo o el vacío de palabras, acepte que puede equivocarse y asumir con responsabilidad y humildad sus errores.

La persona que no sabe expresar su arrepentimiento, o no lo dice en el momento oportuno (por no saber cómo), puede empezar a consumirse por dentro con la idea de que no merece ser perdonado, y tratará de alejarse, evitando todo tipo de contacto, pensando inconscientemente que quizás así las cosas se resuelvan solas. No es la mejor salida.

La persona lastimada también esperará una pequeña chispa de arrepentimiento en su pareja, pero por temor a verse lastimada nuevamente, no se atreverá a acercarse, esperando que el otro tome la iniciativa. Si esto no ocurre, el dolor que sentirá será muy grande al ver que la otra persona se mantiene tal cual.

Estas dos situaciones, cuando no son aclaradas a tiempo, tienden a enfriarse y que ambos se distancien aún más. Un error es pensar que el tiempo y la distancia ayudarán a calmar los ánimos y sanar las heridas, pero tampoco sucede así. Esto solo tiende a incrementar la culpa, el arrepentimiento y el dolor, y que la herida se haga más grande y profunda.

Como todo ser humano, estamos afectos a cometer errores, y como personas estamos obligadas a repararlos. El asunto es que a veces se hiere a la persona que más se ama, con la que se convive el día a día, a la más cercana; algo que no pasaría, quizás, con las amistades u otros.

En ese sentido, debemos ser conscientes que así como nos han lastimado, también podemos lastimar a otros en mayor o menor magnitud; por lo tanto, si nos han pedido perdón por la ofensa que recibimos, también debemos saber arrepentirnos y darlo cuando nos lo piden.

He aquí algunas frases que podrían ayudar a la pareja en un momento de crisis:

- “Tengo que aceptar que me equivoqué y me arrepiento de lo que hice; prometo no volver a cometer el mismo error y también te prometo que cada día demostraré lo mucho que te quiero”.

- “Estoy arrepentida por no haber valorado el amor que sientes por mí, yo continúo enamorada de ti y solo te pido que me des una oportunidad como alguna vez yo te la di”.

- “He comprendido que no tengo motivos para desconfiar de ti y te pido me perdones por haber pensado que me engañabas, estoy muy arrepentido/a y dispuesto/a a compensarte por mi error”.

- “No quiero que lo nuestro termine así, siempre he pensado que este amor es para toda la vida y te soy sincero/a al decirte que estoy arrepentido/a de no haber valorado tus sentimientos, nunca quise hacerte daño”.

El arrepentimiento y el perdón son sentimientos que deben ir juntos, pues ambos, expresados con humildad y sinceridad, son la base de la grandeza y generosidad de los seres humanos.

***************
Si te encuentras en una situación similar, entonces no dejes de llamar a nuestro espacio “El Dr. Maestre contesta”, a partir de las 4:30 de la tarde. El Dr. Fernando Maestre te escuchará y dará respuesta a todas aquellas inquietudes o problemas sobre sexualidad o relaciones de pareja que te preocupan.

Para participar en nuestro programa o si quieres comentar nuestros temas, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas para que sean respondidos en el programa, pues de lo contrario lamentamos decirte que los textos demasiado extensos no serán publicados ni resueltos. Gracias por tu comprensión.

Era Tabú de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA