Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

El Dr. Maestre contesta todas tus dudas sobre pareja y sexualidad

Morguefile-CarolinaJG
Morguefile-CarolinaJG

´El Dr. Maestre contesta´, secuencia del consultorio libre para que formules aquellas consultas sobre pareja y sexualidad que no pudiste a hacer en su momento en Era tabú.

¿Cuántas veces en nombre del amor, o de lo que se suponía era amor, se ha cometido el error de unir su vida con el de la persona equivocada?, ¿o estando casados, el varón y la mujer empezar a descubrir sus defectos o malos hábitos de conducta?

Norma Pantojas, consejera familiar, señala en su libro “Los 30 HoErrores que cometen los hombres”, los conflictos ocultos que hay en la vida de los hombres y mujeres al momento de actuar o responder equívocamente ante un problema o situación.

He aquí algunos de los principales errores que cometen los varones durante la etapa de enamoramiento:
- Casarse solamente porque la mujer resulta atractiva físicamente.
- Después de tener una experiencia negativa con una mujer, concluir que todas las mujeres son iguales, peleonas, infieles, desorganizadas, malas madres, pésimas administradoras del dinero, etc. y querer desquitarse con la próxima mujer la mala experiencia que tuvo con la anterior.
- Comparar a su esposa con su mamá y pretender que sea como ella: que cocine, lave y planche de la misma forma. En fin, que tenga las mismas costumbres y valores que ella.

Al respecto, la consejera familiar da algunas pautas:
- Evita casarte en la etapa de enamoramiento. Medita las consecuencias a corto y largo plazo que puede tener tu decisión apresurada. Piensa si al pasar de los años y volver tu mirada atrás, te sentirás orgulloso de ti o si sentirás vergüenza. Escribe una lista de tus convicciones y evalúa si con la decisión que vas a tomar pisotearías algunas de ellas. Casarse es una gran decisión que hay que meditar profundamente.
- No te apresures. Cuando termines una relación amorosa, espera un tiempo razonable antes de empezar una nueva relación. el tiempo aproximado es de dos años. Nunca se debe tener prisa de enamorarse.
- Ejercita tu voluntad y decide que no te dejarás arrastrar por el físico de una mujer. Debes evaluar a tu pareja tomando en cuenta sus cualidades espirituales, emocionales y físicas. Procura ver a tu pareja al natural, sin maquillaje, para que te enamores de su yo verdadero. No podrás ejercitar tu voluntad para no dejarte arrastrar por el físico de una mujer, si no cultivas tu vida espiritual.
- Evalúa individualmente a cada mujer. Cada ser humano es único. No debes pensar que porque una mujer se comportó de manera inapropiada contigo, todas las mujeres con las que te relacionarás harán lo mismo. Tómate el tiempo de conocer a la mujer que te atrae y analiza su comportamiento con objetividad. Si percibes características que no estás dispuesto a negociar, no continúes en la relación con la esperanza de que ella va a cambiar con tu amor.
- Descubre qué características de la personalidad de tu mamá todavía te causan malestar o incluso dolor. No importa cuán buena haya sido la niñez, cada ser humano es tan único que pueden haber quedado necesidades insatisfechas a nivel inconsciente. Es posible que no tengan tanta relevancia, pero hay insuficiencias que sí te pueden haber marcado profundamente y no las has identificado. No se trata de pasarle factura a otros de lo que pasaste en tu hogar.

Finalmente, no se trata de hacer cambiar a los demás, o que las situaciones particulares de su vida cambien para lograr la felicidad; de lo que se trata es tomar consciencia del problema y cambiar primero uno mismo para que los demás sigan ese modelo.

***************
Si te encuentras en una situación similar, entonces no dejes de llamar a nuestro espacio “El Dr. Maestre contesta”, a partir de las 4:30 de la tarde. El Dr. Fernando Maestre te escuchará y dará respuesta a todas aquellas inquietudes o problemas sobre sexualidad o relaciones de pareja que te preocupan.

Para participar en nuestro programa o si quieres comentar nuestros temas, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas para que sean respondidos en el programa, pues de lo contrario lamentamos decirte que los textos demasiado extensos no serán publicados ni resueltos. Gracias por tu comprensión.

Era Tabú de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA