Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El Misti, un volcán en actividad que custodia Arequipa

Moises Puma
Moises Puma

El Misti es un volcán en actividad, donde se registran de 4 a 6 sismos imperceptibles diariamente, lo cual es considerado normal por los especialistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El volcán Misti es considerado el guardián de la ciudad de Arequipa, con su aspecto imponente y hermoso cautiva a cada uno de sus pobladores y más aún a los visitantes.

El Misti es un volcán en actividad, donde se registran de 4 a 6 sismos imperceptibles diariamente, lo cual es considerado normal por los especialistas, por cuanto lo alarmante sería que se presenten más de 100 movimientos. Además la temperatura y composición de gases volcánicos no presentan anomalías.

“El volcán Misti está tranquilo, está en reposo, pero siempre hay que estar alertas”, afirmó el asistente de investigación del Instituto Geofísico del Perú, Ricky Centeno Quico.

El guardián de la Ciudad Blanca es monitoreado desde octubre del 2005, por cinco sismógrafos que permitirán conocer en tiempo real si hay peligro de erupción volcánica, para poder evacuar a los más de 100 mil habitantes que viven en zonas cercanas al Misti.

Erupciones

El volcán Misti tuvo cuatro erupciones en los últimos dos mil años, cuya lava volcánica aún es extraída como sillar en las canteras de Añashuayco y permitió construir en la época colonial los monumentos arquitectónicos que hoy forman parte del centro histórico de Arequipa, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Peligro latente

De acuerdo al mapa de peligro del volcán Misti, unas 100 mil personas que representan el 10% de la población de la provincia de Arequipa están en riesgo, por vivir en zonas cercanas al guardián.

Las zonas vulnerables son las partes altas de los distritos de Miraflores, Alto Selva Alegre, Mariano Melgar, Paucarpata y Chiguata.

Misti

El símbolo de los arequipeños tiene una altura de 5 822 metros y es acompañado por otros dos volcanes el Chachani y el Pichu Pichu .

La población arequipeña puede observar en su plenitud el Misti, porque cuenta con su glaciar ocasionado por el intenso frío que se registra en las zonas altas.

Por: Janet Vizcardo

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA