Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El Mundo de Adán: Apego desorganizado

EFE
EFE

Hoy el doctor Leopoldo Caravedo, psicoanalista, habla sobre el apego desorganizado que lleva a las parejas tratarse mal dentro de su relación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hola amigos, hoy vamos a hablar sobre una manera negativa de relacionarse con los demás.

Probablemente Ud. conoce a algún amigo del que le suelen comentar que trata mal a sus parejas, o algún jefe que tiene a sus trabajadores asustados y que es muy cambiante en sus vínculos con ellos, o a un padre del que los hijos se quejan y al que temen.  Y muchas veces estas personas, en un primer momento se muestran muy cercanos, invitan a la comunicación y la confianza, y de pronto cambian: agreden a aquellos que se sentían cercanos, los maltratan verbalmente; se alejan, acusan a los demás de no ser leales, etc.  Sus deseos de mostrar afecto se transforman en agresión. Cualquier situación que signifique una emoción intensa los lleva a responder impulsivamente.

Si uno analiza a estas personas, podemos rastrear el origen de esta actitud desde su niñez, cuando la madre o el padre no eran constantes: aparecían y desaparecían, con o sin un motivo importante.  Eran arbitrarios o cambiantes en su ánimo con el hijo.  Eran impulsivos, gritones y contradictorios.

Hoy se sabe que la forma como se organiza el vínculo entre padres e hijos es quizá lo que mejor puede predecir el comportamiento futuro de los seres humanos. Si queremos que nuestros hijos puedan sentir la estabilidad emocional necesaria para una vida saludable, tendremos que evitar estas contradicciones, cambios constantes y descontroles en la relación con ellos.

Perfil del especialista
Nombre: Dr. Leopoldo Caravedo
Teléfonos: 445-1520 / 999-427-588
Correo electrónico: lcaravedo@hotmail.com
Sitio web: www.cppl.org – Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima

Especialidad:
Psicoanalista y Psicólogo Clínico
Magister en Estudios Teóricos en Psicoanálisis por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Psicoterapeuta de familias, parejas y grupos
Psicodramatista
Profesor en las Universidades Católica y de Lima
Director de Investigación en el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima
Presidente de la Asociación Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Grupo

El Mundo de Adán todos los lunes por Era Tabú

Síguemos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA