Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El Mundo de Adán: Cómo presta atención un hombre a su pareja

Flickr
Flickr

Hoy en el Mundo de Adán, el psicoanalista Leopoldo Caravedo hablará sobre la comunicación entre un hombre y su pareja.

Una de las quejas más comunes de las mujeres, es que sus esposos, novios, enamorados, “no hablan”. Un sentimiento asociado a esta queja, es que se sienten no queridas. 

Muchos hombres se comportan como si padecieran de un trastorno de déficit atencional: están ahí pero es “como si no estuvieran”, parecen “idos”, como si no les interesara el tema o la preocupación de su pareja.  Muchas veces no se trata de desinterés, sino de una dificultad para sintonizar o para mostrar su interés, de la manera en que su pareja necesitaría sentirlo.  Y el problema es que, sin proponérselo necesariamente, se va creando un abismo entre ellos y sus parejas, e incluso con los hijos y el resto de la familia.  Esta brecha se va a expresar luego en todos los ámbitos de las relaciones.  No es extraño que el sentimiento de vacío vaya apoderándose de estos hombres.  Muchas veces son los otros miembros de la familia los que se dan cuenta de esto, y los propios interesados, los que lo sufren, no se dan cuenta.

Una pareja que puede conservar la comunicación, tiene los instrumentos para intentar sobreponerse a los conflictos, no solamente de la pareja, sino de cada uno de sus componentes.  Algo importante para que esta comunicación sea posible, será evitar los malos entendidos y resentimientos producto del desencuentro entre dos maneras distintas de estar y de comunicarse, sin desvalorizarse uno al otro por ser y comportarse diferente. 

El hombre deberá hacer un esfuerzo por conectar con su mujer y por prestarle una atención más evidente, y la mujer tendrá que comprender que no puede esperar de él una disposición similar a la suya o a la que tendría una amiga mujer también, sino aceptar que la forma de interesarse de su pareja puede ser distinta.

Perfil del especialista
Nombre: Dr. Leopoldo Caravedo
Teléfonos: 445-1520 / 999-427-588
Correo electrónico: lcaravedo@hotmail.com
Sitio web:www.cppl.org – Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima

Especialidad:
Psicoanalista y Psicólogo Clínico
Magister en Estudios Teóricos en Psicoanálisis por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Psicoterapeuta de familias, parejas y grupos
Psicodramatista
Profesor en las Universidades Católica y de Lima
Director de Investigación en el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima
Presidente de la Asociación Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Grupo

El Mundo de Adán todos los lunes por Era Tabú

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA